• El miércoles  22 de septiembre se va a celebrar un evento presencial en las islas Canarias enfocado en la innovación turística y  la superación de los retos que se plantean tras la pandemia. 
  • La versión presencial de las jornadas se desarrollará en el Hotel Taburiente de Santa Cruz de Tenerife, con plazas limitadas. También se podrá seguir el evento de manera online.
  • Turisfera es la entidad organizadora del evento, el clúster de innovación turística que apuesta por la sostenibilidad y la excelencia en el destino.

Bruselas [16/09/2021]  

El evento “La Innovación en Turismo ante la COVID-19. Hacia la recuperación del sector”, se desarrollará el miércoles 22 de septiembre a las 10.00 horas (hora canaria), en el Hotel Taburiente de Santa Cruz de Tenerife. La jornada se desarrolla de manera híbrida, lo cual permitirá la asistencia presencial de los participantes que así lo deseen, aunque con plazas limitadas y también se podrá seguir en online.  Debido a la situación provocada por la COVID-19, y ante la gran pérdida que ha sufrido el sector turístico a lo largo de estos meses, la  Secretaría de Estado de la Unión Europea del gobierno de España,  ha puesto en marcha una serie de propuestas que

busquen impulsar la reactivación del sector, uniendo sus esfuerzos con el  Clúster de Innovación Turística de Canarias, Turisfera, para dar luz a estas jornadas  que buscan mejorar la situación en una de las regiones  ultraperiféricas de la UE como son las islas Canarias.  

Con este evento se pretende ofrecer una reflexión intensa sobre los retos que plantea la situación post pandemia,  analizando la situación a través de las medidas de seguridad planteadas durante el verano 2021 y las estrategias de futuro que puede tomar el sector. El turismo será protagonista de las ponencias, pero estará acompañado de temáticas tan variadas e importantes como; la seguridad, la protección de datos, la salud, el blockchain, la digitalización, la innovación y el emprendimiento. Todo ello, enmarcado con el nuevo período de fondos europeos planteados en el programa Horizonte Europa (2021-2027) y las políticas de la nueva presidencia de la Comisión Europea.  

La Fundación Finnova  participa en esta jornada como especialista en fondos europeos con la intención de constituir un espacio de reflexión entre profesionales que aumente la cooperación y mejore la competitividad turística de las islas. 

Inscríbete al evento y camina hacía la recuperación del sector turístico en Canarias: http://turisfera.nextourismgeneration.eu/  

El evento

La jornada será inaugurada por Antonio López de Ávila, presidente de Turisfera, y CEO de Tourism Data Driven Solutions (TDDS) junto con Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova. En este bloque inaugural participarán también Mariana Ataide, delegada de AEDH-CANARIAS (Asociación Española de Directores de Hoteles), para Tenerife, Gomera y El Hierro, y Javier Blanco, conferenciante, formador y asesor turístico.

En el primer bloque sobre la digitalización en el sector turístico estarán presente Ainhoa Raso, VP Innovación y Nuevos Desarrollo en TDDS para presentar «Hi+Card y la tarjeta verde europea», Lola Rodríguez, CEO y fundadora de SmartLinking y Pablo Martín Carbajal, coordinador del programa de Competitividad Turística de la Cámara de Comercio de Tenerife. En el segundo y último bloque intervendrán José Javier García, jefe de proyecto y director de DITECPESA (Grupo Ferrovial) para presentar el proyecto CD-CLEAN-EIT Urban Mobility KIC.

¡Quiero inscribirme! 

Sobre Turisfera

Turisfera es el primer Cluster vinculado al sector turístico en las Islas Canarias. Surgió en el año 2010 y a raíz de la necesidad de crear un espacio de colaboración para innovar. Su misión es generar y canalizar las iniciativas novedosas de las empresas del sector turístico, y crear una red de empresas turísticas que emprendan con sus proyectos; generando una red que fortalezca modelos de negocio sostenibles y reinvente los insostenibles.   Turisfera quiere convertirse en un referente para la cooperación y la innovación en las empresas del sector turístico, poniendo el acento en la sostenibilidad de los proyectos,

la capacitación de sus recursos humanos, y la creación de nuevos productos con una clara orientación hacia la satisfacción de nuestros clientes. 

Más información en http://turisfera.org/  

Inscripciones en: http://turisfera.nextourismgeneration.eu/  

Sobre COSME

COSME es el programa para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas de la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME), de la Comisión Europea. 

A través de este programa se ofrece asistencia a PYMES para que puedan desarrollar sus modelos de negocio, acceder a financiación e internacionalizarse. Asimismo, se ofrece apoyo a las administraciones públicas para que puedan mejorar el entorno empresarial y facilitar el crecimiento económico de la Unión Europea. Durante el periodo de financiación 2014-2020, este programa destinó 2,3 billones de euros a apoyar a las PYMES. 

Sobre Finnova

Finnova es una fundación que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales.  

Más información: https://web.finnovaregio.org/  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here