- La V Edición de la Semana Europea de la Formación Profesional (European Vocational Skills Week) 2020 tendrá lugar entre los próximos 9 y 13 de noviembre
- El viernes 13 de noviembre, CILIFO presentará su jornada «Introducción a los fondos europeos» de 11:00 a 13:00
- Este evento te dará la oportunidad de conocer qué son y cómo funcionan los programas de financiación europea

El próximo viernes 13 de noviembre se llevará a cabo una jornada formativa en proyectos europeos virtual organizada por la Fundación Finnova como entidad beneficiaria del Proyecto INTERREG CILIFO en el marco de la Semana Europea de las Habilidades Profesionales 2020 celebrada entre el 9 y el 13 de noviembre de la Comisión Europea.
Esta jornada se adecúa a la temática de este año de la Semana Europea de la Formación Profesional «EFP para las transiciones ecológicas y digitales», en consonancia con las prioridades de la Comisión de un Pacto Verde Europeo y una Europa adaptada a la era digital.
El webinario se dividirá en dos bloques principalmente, bloque 1: movilidad en la formación, pretende hacer llegar a los jóvenes una aproximación sobre lo que son y cómo funcionan los programas de fondos europeos. Es importante que conozcan las diferentes herramientas de financiación que la Unión Europea ofrece para proyectos de distintas áreas, y así abrir nuevas posibilidades de empleabilidad en el área de redacción y gestión de proyectos europeos, área en la que hay una gran carencia de profesionales con este perfil en España. Además, apoya a los jóvenes mediante iniciativas de formación que favorecen la captación de fondos europeos y oportunidades a nivel local. El bloque 2: formación y TIC, contará con una parte de formación complementaria a través de una plataforma E-learning innovadora basada en la metodología gamificación. En esta herramienta se encontrará un curso completo sobre “Introducción a Fondos Europeos” y otro sobre algunos “programas europeos”, creados por los expertos de Finnova, gracias a los que se podrá aprender a redactar una propuesta de éxito.
El evento contará con la colaboración de diferentes ponentes, entre los que destacan personalidades tales como: Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova; Alberto Navarro, gestor de proyectos de la Fundación Finnova; Rui Salgado, profesor del Departamento de Física e investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Évora; Fernando Fraga, jefe de Innovación de Acredita Portugal y Juan Viesca, director de fondos europeos de la Fundación Finnova, entre otros.
Programa
11:00 – 11:20 Inauguración | |
11:20 – 11:45 Bloque 1: Movilidad en la formación | |
11:45 – 12:30 Bloque 2: Formación y TIC | |
12:30 – 13:00 Clausura del evento y preguntas |
Si quieres conocer más sobre financiación europea y formación en fondos europeos, no dudes en inscribirte: https://form.jotform.com/finnova/cilifo-eu-vocational-skills-week

¿Qué es?
La Semana Europea de las Habilidades Profesionales (European Vocational Skills Week 2020) es un evento anual en el que las organizaciones locales, regionales o nacionales muestran lo mejor de la educación y formación profesional (VET). La Formación Profesional (FP) es un camino hacia una vida personal y profesional más satisfactoria. La Semana Europea de las Competencias Profesionales es una plataforma para dar a conocer el potencial de la EFP y una oportunidad para intercambiar información y buenas prácticas en Europa y más allá.
La quinta edición de la Semana es un evento 100% online organizado por la Comisión Europea en cooperación con la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea. Una serie de actividades de socios se llevarán a cabo digitalmente en toda la UE. Cualquiera, en cualquier lugar puede unirse a estas actividades.
El tema de este año es la EFP para las transiciones ecológicas y digitales, en consonancia con las prioridades de la Comisión de un “Pacto Verde Europeo” y una “Europa adaptada a la era digital”.
https://ec.europa.eu/social/vocational-skills-week/european-vocational-skills-week-2017_en

Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO)
El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales (CILIFO) está financiado en un 75% por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España – Portugal – POCTEP (2014-2020).
El proyecto persigue:
- Reforzar y aunar la cooperación, los procedimientos de trabajo y la formación entre los dispositivos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en el área de cooperación de la Eurorregión Alentejo – Algarve – Andalucía.
- Promover la creación de empleo duradero y de calidad en la zona; reducir el coste económico de los incendios creando economía rural ligada al paisaje.
- Mejorar la capacidad de respuesta ante los incendios forestales de las administraciones y autoridades implicadas en la lucha contra los mismos en las tres regiones participantes.

Fundación Finnova
Fundación europea para la financiación de la innovación. Con sede en Bruselas, Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias, sus objetivos son promover la cooperación público-privada a través de la innovación para abordar retos sociales como el empleo, la formación, el emprendimiento, las SAO de Naciones Unidas, el agua. , residuos, extinción de incendios, economía circular, etc.
