Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

Nueva convocatoria de subvenciones para el autoconsumo energético en Extremadura

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de Extremadura ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para los ciudadanos, entidades y empresas que quieran instalar placas fotovoltaicas en sus propiedades en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.  El objetivo de estas subvenciones es incentivar a la sociedad a que cambie sus hábitos de consumo eléctrico y fomentar la autogeneración de energía.   ¿Quién puede solicitar esta ayuda?  Pueden ser beneficiarios de esta ayuda:  
  • Particulares 
  • Empresas 
  • Entidades sin ánimo de lucro 
  • Instituciones públicas 
Líneas de ayuda  Las ayudas se dividen en seis programas en función de la actuación a subvencionar: 
  • Programas 1 y 2. Financiación de la instalación de infraestructuras de autoconsumo en empresas del sector servicios, industrial y agropecuario: dotados con 6,3 millones de euros. 
  • Programa 3. Incorporación de más almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes: cuantía de 821.00 euros. 
  • Programa 4. Autoconsumo para particulares, comunidades energéticas, entidades públicas y el tercer sector: cuantía de 4,5 millones de euros. 
  • Programa 5. Alta de un mayor almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en particulares, tercer sector y en administraciones públicas: inversión de 113.000 euros.  
  • Programa 6. Subvención de instalaciones de energía renovable térmica en el sector residencial: cuantía de 2,1 millones.  
Además, habrá una partida adicional para las pymes y municipios rurales de menos de 5.000 habitantes para fomentar la recuperación demográfica de las zonas despobladas.   Plazos de presentación 
  • El plazo de presentación para estas subvenciones está abierto hasta el 31 de diciembre de 2023. 
  • Las solicitudes pueden presentarse de manera telemática. 
Más información  Para consultar cualquier información adicional, visita el siguiente enlace  Caso de éxito de Finnova  El proyecto europeo LIFE Ecodigestion 2.0, financiado por el programa LIFE, permite transformar los lodos de las depuradoras de aguas residuales en energía verde a través de la tecnología.  La iniciativa, liderada por Global Omnium (España), en colaboración con la Fundación Finnova (Bélgica) y Águas do Centro Litoral (Portugal) aspira a convertirse en la herramienta de control de la digestión más versátil del mercado al lograr beneficios ambientales y económicos mediante la producción de biogás a través de una explotación óptima de residuos. Gracias a esta tecnología, se favorece la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la explotación de los lodos de depuradoras generados en los procesos de depuración de aguas residuales, alcanzando así un impacto positivo en el medio ambiente. 

¿Te quedan dudas?

¡Contacta con nuestro experto!

Álvaro Reina, Energy Projects
energy@finnova.eu

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater