• La Comisión Europea celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos del 21 al 29 de noviembre
  • El evento de NAPOCTEP tendrá lugar el martes 24 de noviembre a las 17:00
  • El objetivo es la introducción de la economía circular en las rutas turísticas, la revalorización de residuos y la producción de energía en el sector HORECA para contribuir a la sostenibilidad

El próximo martes 24 de noviembre de 17:00 a 18:30, la Fundación Finnova ha organizado el webinario NAPOCTEP: economía circular, sostenibilidad y valorización de residuos en el sector HORECA, en el marco de la Semana Europea para la Prevención de Residuos (EWWR 2020) de la Comisión Europea que abarca desde el 21 al 29 de noviembre.

El proyecto NAPOCTEP – Rutas Napoleónicas entre España y Portugal está financiado por el FEDER a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal Interreg VA (POCTEP) 2014-2020. El objetivo de este proyecto es conectar los elementos patrimoniales materiales e inmateriales del itinerario en el espacio POCTEP para ser incluidos en el Itinerario Cultural Europeo «Destino Napoleon» del Consejo de Europa y desarrollar y comercializar así un producto turístico en colaboración con las entidades del sector.

Bajo el título NAPOCTEP: economía circular, sostenibilidad y valorización de residuos en el sector HORECA, el evento tiene como objetivo compartir y abordar los retos relacionados con la introducción de la economía circular en las rutas turísticas, y mostrar cómo la revalorización de residuos puede ser utilizada como una nueva forma de producir energía en el sector HORECA para contribuir a la sostenibilidad de los productos turísticos.

El evento contará con la colaboración de diferentes ponentes, entre los que destacan personalidades tales como: Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova; Claudia Monteiro de Aguiar, eurodiputada de Transporte y Turismo; Álvaro Amaro, eurodiputado de Agricultura y Desarrollo Rural y Desarrollo Regional y Santiago Santillán, subdirector general de la Oficina Presupuestaria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el representante del PCN del Programa LIFE España, entre otros.

Programa

17:00 – 17:33 Bloque 1: Bienvenida y contextualización del webinario en la EWWR-2020
17:35 – 17:45Bloque 2: Fuentes de financiación para la prevención de residuos
17:47 – 18:18Bloque 3: Aplicación de la economía circular para la prevención y valorización de residuos. Ejemplos de buenas prácticas
18:20 – 18:30Preguntas, conclusiones y clausura

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://form.jotform.com/finnova/napoctep-ewwr-24-11-2020

Conoce más sobre el proyecto NAPOCTEP:

Proyecto NAPOCTEP

El objetivo del proyecto NAPOCTEP es potenciar el patrimonio cultural de la época napoleónica, mediante la creación de rutas napoleónicas en una zona que incluye la región central de Portugal (Beiras y Serra da Estela) y las provincias Castellano-Leonesas occidentales (Salamanca, Zamora, Valladolid, León y Ávila) generando un producto turístico innovador, atractivo y generador de actividad económica y empleo.

El proyecto tendrá una duración prevista de dos años (2019-2021), con una inversión total de 711 mil euros cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa INTERREG POCTEP.

http://napoctep.eu/?lang=es

Fundación Finnova

Finnova es una fundación europea sin ánimo de lucro, con sede central en Bélgica-Bruselas, y oficinas y antenas en España (Sevilla, Valencia, Tenerife, Madrid y Vitoria), que tiene como finalidad principal la búsqueda de financiación internacional relacionada con la transferencia de nueva tecnología, la modernización, la formación, la innovación para administraciones públicas regionales o locales. Tiene como objetivo fundamental promover la cooperación internacional e interregional a través de redes y eventos, siendo sus principales campos de trabajo el medio ambiente, la energía, el cambio climático, la innovación y la mejora de la calidad de la vida.

http://www.finnova.eu/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here