- El viernes 18 de diciembre la Comisión de Desarrollo Regional se reunirá en comisión parlamentaria, de 9:00 horas a 12:00 horas (hora de Bruselas)
- Se debatirán las disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg)
- Se votará el acuerdo provisional para establecer el Fondo de Transición Justa

La próxima reunión de la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) tendrá lugar el próximo viernes 18 de diciembre, de 9:00 a 12:00 horas (hora de Bruselas). Se reunirá en comisión parlamentaria para debatir las disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg) financiado con ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y los instrumentos de financiación exterior. Entre otras cuestiones, se votará el acuerdo provisional resultante de las negociaciones interinstitucionales, además del voto provisional para establecer el Fondo de Transición Justa.
El debate y las votaciones se podrán seguir en directo en este enlace.
¿Qué es Interreg?
Interreg es un instrumento de financiación de desarrollo regional europeo, diseñado en el marco de la Política de Cohesión Europea para intensificar la cooperación territorial europea transfronteriza, entre regiones localizadas en las fronteras internas y externas de la Unión Europea, y las regiones dentro de áreas transnacionales.
Puede ver todos los programas Interreg en este enlace.
¿Qué es el Fondo de Transición Justa?
El Fondo de Transición Justa es un nuevo instrumento financiero en el ámbito de la política de cohesión cuyo objetivo es prestar apoyo a los territorios que se enfrentan a retos socioeconómicos graves derivados del proceso de transición a la neutralidad climática. El FTJ facilitará la aplicación del Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es lograr una Unión climáticamente neutra de aquí a 2050.
Últimos acuerdos
El pasado 8 de diciembre se llegó a un acuerdo provisional sobre los Fondos Regionales y Fondos de Cohesión europeos para el periodo 2021-2027.
El objetivo es reforzar la cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea. Como principales medidas se acordó que:
- Al menos el 30% de la financiación regional estará dedicada a medidas relacionadas con la acción climática.
- Se desarrollarán ayudas adaptadas para las regiones ultraperiféricas, las islas y las zonas más despobladas.
- Se proporcionará una mayor atención a las ciudades y su consecuente desarrollo urbano sostenible.
Asimismo, el 9 de diciembre se llegó a un acuerdo provisional sobre la financiación para una transición energética justa en las regiones de la Unión Europea. Este acuerdo provisional se someterá a voto en la sesión del 17 de diciembre. Entre otras medidas, se establece que:
- Se destinarán más de 17 mil millones de euros para el periodo 2021-2027.
- Las inversiones en el ámbito de la producción de energía basada en combustibles fósiles no recibirán financiación.
- Se centrarán los esfuerzos en las regiones menos desarrolladas, las islas y las regiones ultraperiféricas.