Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

LIFE ECODIGESTION 2.0 se presenta en el foro de FYCMA Greencities y S-Moving en Málaga

El próximo miércoles 21 de septiembre a las 11:00 CEST, se celebra el evento “Innovación para una transición energética en ciudades sostenibles» en el marco de la Semana Europea del Desarrollo Sostenible y la Semana Europea de la Energía Sostenible. En el encuentro, que tendrá lugar en el Greencities & S-moving en Fycma – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y virtualmente, se presentarán diferentes proyectos y participarán instituciones y expertos comprometidos con la transición energética en las ciudades sostenibles.

Asimismo, durante este espacio se tratarán temáticas relacionadas con las energías renovables generadas por procesos de economía circular y el uso de la energía y los biocombustibles en la movilidad. Como caso de éxito, el proyecto europeo LIFE ECODIGESTION 2.0 expondrá la importancia de la eficiencia energética en esta transición. 

Cada año el foro S-moving y Greencities acoge empresas, profesionales, instituciones, ciudades y administraciones públicas, todos los agentes implicados en la construcción de ciudades y movilidad sostenibles e inteligentes. En el 2022 estarán presentes más de 300 empresas y entidades proponiendo y exponiendo las herramientas que transformarán los territorios del presente y futuro. En este sentido, el socio del proyecto europeo LIFE ECODIGESTION, 2.0 Fundación Finnova, organiza un evento paralelo en el que destacará el papel fundamental de un energético como el biogás para conseguir la sostenibilidad urbana.

Ponentes de los sectores público y privado se darán cita con LIFE ECODIGESTION 2.0, reafirmando su apuesta por la innovación en momentos en los que se plantea con urgencia la estrategia REPowerEU. Gracias al sistema de LIFE ECODIGESTION 2.0 de producción de biogás a partir de residuos orgánicos y bajo demanda se persigue no solamente ahorrar energía y acelerar el uso de renovables, sino también reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 24,343 toneladas.

Para acudir al evento de manera virtual y gratuitamente, los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario antes de la fecha del evento. La asistencia presencial es para aquellos participantes que cuentan con acceso al foro de S-moving y Greencities.

Sobre Greencities y S-Moving

Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible es un foro de referencia nacional e internacional sobre sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente. Es un espacio de difusión de investigación, experiencias, casos de éxito y análisis. En la edición 2022 participarán más de 250 expertos internacionales, 200 empresas de una treintena de países y 2.500 asistentes totales para compartir conocimiento y oportunidades para una gestión urbana más sostenible y digitalizada.

Sobre LIFE ECODIGESTION 2.0

El proyecto LIFE ECOdigestion 2.0 presenta un sistema digital de control automático para la dosificación de residuos orgánicos en digestores anaeróbicos de EDAR (Estación  Depuradora de Aguas Residuales) para maximizar la producción de biogás bajo demanda como energía renovable. Este proyecto cuenta con un presupuesto de más de 970.000 euros. El proyecto piloto, quetiene una duración de cuatro años (2020-2024), está liderado por Global Omnium Medioambiente (España) y tiene como socios a la Fundación Finnovaregio (Bélgica) y Águas do Centro Litoral (Portugal). La producción de biogás para cubrir la demanda energética y reducir la cantidad de residuos en vertedero contribuye al cumplimiento de la Directiva Europea Landfill. 

Sobre la Fundación Finnova

Finnova es la fundación europea para la financiación de la innovación que busca  promover la cooperación público-privada mediante la transferencia de las mejores soluciones tecnológicas de bajo coste disponibles. Su objetivo es abordar retos sociales como el empleo, el emprendimiento, los ODS de Naciones Unidas, la economía circular, la valorización de residuos, el turismo sostenible y la lucha contra el cambio climático. La Fundación Finnova promueve el empleo verde, la reactivación económica y la formación y el empleo joven.

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater