Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

Las pymes Azahar Management y Miracoil obtienen reconocimiento de la Comisión Europea

  • Ambas pymes forman parte del programa StartUp Europe Accelerator de la Fundación Finnova, única aceleradora especializada en las oportunidades de internacionalización y financiación de la UE.

En el marco de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2017, las pymes con soluciones de revalorización energética Azahar Management y Miracoil han sido reconocidas con el Sello de Excelencia de la Comisión Europea, tras la presentación a la convocatoria de Instrumento Pyme.  Este sello les permitirá optar a otras fuentes de financiación nacionales de las que otras empresas del programa StartUp Europe Accelerator de la Fundación Finnova han obtenido alrededor de 200.000 euros a fondo perdido, para realizar estudios de viabilidad y expansión internacional.

La Semana Europea de la Energía Sostenible 2017 (del 19 al 25 de junio) es el mayor evento que realiza la UE en su esfuerzo para promover la energía segura, limpia y eficiente, difundiendo las opciones alternativas compatibles con la lucha contra el cambio climático.

Azahar Management ofrece un sistema de bioestabilización, a través de un proceso de tratamiento aeróbico de residuos, consistente en la degradación biológica de la fracción orgánica. La mayor innovación del proyecto es su modularidad y escalabilidad, dando solución a pequeñas y medianas poblaciones a un coste y rendimiento más económico que otros sistemas, pudiendo además valorizar energéticamente el resultado bioestabilizado, contribuyendo así a la economía circular.

Por otra parte, Miracoil ofrece una tecnología limpia, eficiente y flexible que transforma los residuos en un combustible diésel sintético de alta calidad, formado por carbón y agua. El principio tecnológico en el que se sustenta es la posibilidad de romper mecánicamente las grandes moléculas orgánicas en otras más pequeñas y aprovecharse de la propiedad de los hidrocarburos de tener una temperatura de ebullición más baja cuanto más corta es la cadena del hidrocarburo, principio ya utilizado en tecnologías actuales de cracking térmico convencional a otras temperaturas.

Financiación para proyectos innovadores

La próxima fecha de corte para optar a las subvenciones de Instrumento Pyme es el 6 de septiembre de 2017. El Instrumento PYME es una herramienta de financiación del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea específicamente diseñada para dar apoyo a PYME´s dedicadas a la I+D+i para acelerar la absorción comercial de soluciones, productos y servicios innovadores a nivel europeo e internacional.

Este instrumento se estructura en 3 fases; la Fase 1 financia un estudio de viabilidad científica o técnica y el potencial comercial del proyecto con una subvención a fondo perdido de  50.000 euros. La Fase 2  financia hasta 2,5 millones de euros para actividades de demostración (pruebas, prototipos, estudios de ampliación, diseño, procesos innovadores piloto, productos y servicios, verificación de rendimiento, etc.) y replicación comercial. Por último, la Fase 3 es para comercialización: se pretende facilitar el acceso al capital privado y a entornos facilitadores en materia de innovación, a través de networking especializado.

StartUp Europe Accelerator de Finnova ofrece servicios de aceleración para pymes y startups innovadoras, con las cuales trabaja de manera conjunta en la elaboración de memorias para optar a financiación europea  como la que ofrece la convocatoria Instrumento Pyme del programa Horizonte 2020. “De esta manera ayudamos a los emprendedores a internacionalizar y  financiar sus proyectos innovadores a través de proyectos europeos,” asegura el director de StartUp Europe Accelerator, Juanma Revuelta.

A través del programa StartUp Europe Accelerator de Finnova, que ha recibido el apoyo del Ministerio de Empleo, más de 150 emprendedores han obtenido mentorización y asesoría para acceder a fondos UE y otros recursos para internacionalizar sus proyectos.

Cabe anotar que la Fundación Finnova es partner en la obtención y ejecución de 14.3 millones de euros de fondos europeos hasta la actualidad, provenientes del proyecto H2020 Nobel Grid (13.9 millones), las herramientas Instrumento Pyme de la Comisión Europea y otras fuentes de financiación nacionales (400 mil euros).

 

Contacto prensa:

Catalina Valencia

+34636889177

eustartup@finnova.eu

 

 

 

 

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater