Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

La UE convoca los primeros premios ecológicos

Las candidaturas se podrán presentar entre el 25 de marzo y el 8 de junio 2022.

La Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité Europeo de las Regiones, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe han creado los premios ecológicos de la UE, cuyo objetivo es reconocer la excelencia en toda la cadena orgánica de valor, premiando a los mejores y más innovadores actores en la producción orgánica de la Unión Europea. Las candidaturas se podrán presentar entre el 25 de marzo y el 8 de junio 2022.

Los premios ecológicos de la UE se concederán en reconocimiento a diferentes actores de la cadena de valor ecológica que hayan desarrollado un proyecto de excelencia, innovador, sostenible e inspirador que genere un valor añadido real para la producción y el consumo ecológicos.

Siete categorías

La edición de este año incluye siete categorías y ocho premios.:

  • Categoría 1: Mejor agricultora ecológica y mejor agricultor ecológico.
  • Categoría 2: Mejor región ecológica.
  • Categoría 3: Mejor ciudad ecológica.
  • Categoría 4: Mejor biodistrito ecológico.
  • Categoría 5: Mejor pyme ecológica.
  • Categoría 6: Mejor minorista de alimentos ecológicos.
  • Categoría 7: Mejor restaurante ecológico.

Ceremonia de entrega: 23 de septiembre de 2022

Podrán presentarse a estos premios cualquier operador, institución o establecimiento de la cadena de valor ecológica con un proyecto notable que contribuya a que los productos ecológicos de la UE sean más asequibles o accesibles. Los promotores de los proyectos deben estar establecidos o ser residentes en la UE. Las solicitudes deben presentarse en una de las lenguas oficiales de la UE y los proyectos deben desarrollarse en la UE.

La entrega de premios se celebrará el 23 de septiembre de 2022, Día europeo de la Agricultura Ecológica. Más información:

PROYECTO HIBA

La agricultura ecológica es un método de producción cuyo objetivo es obtener alimentos utilizando sustancias y procesos naturales. Por ello, la agricultura ecológica tiende a tener un impacto medioambiental limitado, ya que promueve:

  • el uso responsable de la energía y los recursos naturales;
  • el mantenimiento de la biodiversidad;
  • la conservación de los equilibrios ecológicos regionales;
  • la mejora de la fertilidad del suelo;
  • el mantenimiento de la calidad del agua.

La digitalización de la agricultura permite optimizar la gestión de productos agrícolas y puede por tanto beneficiar a la agricultura ecológica al posibilitar unos mejores resultados de producción, además de ofrecer una mayor eficacia de recursos y biodiversidad. Y en este marco dedigitalización del sector agroalimentario se encuentra el proyecto HUB IBERIA AGROTECH (HIBA): CREACIÓN DE UN ECOSISTEMA PLURIRREGIONAL PARA LA AGRODIGITALIZACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIGITAL INNOVATION HUB (DIH), dotado con un presupuesto total de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER, en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP).

Formado por un consorcio de 19 socios beneficiarios de España y Portugal, liderado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, el objetivo general del proyecto es promover el espíritu empresarial, facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, también mediante viveros de empresas. Asimismo, contribuirá a mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales), ya que HIBA impulsa, desarrolla e implementa una herramienta plurirregional de cooperación, innovación y emprendimiento que acercará el tejido empresarial agroalimentario a la economía digital y, con ello, fomentará la iniciativa, competitividad y sostenibilidad empresarial, propiciando la reactivación económica post-Covid19.

HIBA está llamado a ser un proyecto de referencia en el territorio, que ayudará a muchas pequeñas y medianas empresas agrícolas a aprovechar las tecnologías, mejorar su competitividad y adaptarse al nuevo escenario económico. Un escenario en el que la digitalización se convierte en un elemento indispensable para alcanzar un medio rural vivo, dinámico y poblado y un sector competitivo y sostenible económica, social y medioambientalmente, Su implementación será, en definitiva, la solución al despoblamiento y contribuirá a generar empleo de calidad, valor añadido en los territorios rurales y actividad económica.

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater