Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

La iniciativa europea FIPAS, ejemplo de buenas prácticas preventivas en la extinción de incendios

19 de octubre de 2022. La iniciativa europea FIPAS (Forest Fire Prediction Alarm System) fue presentada como ejemplo de buenas prácticas, durante la Sesión sobre el aprovechamiento de buenas prácticas preventivas en el manejo de la extinción de incendios forestales, celebrada el pasado 13 de octubre.

Agustín Quesada, Project Manager de Finnova, fue el encargado de explicar la iniciativa europea Liderada por Nassat, empresa aliada al Firefighting Open Innovation Lab, cuenta con un sistema de alarmas de predicción de incendios forestales para medir el riesgo de que se produzca, e identificar las causas que lo nutren gracias a la Inteligencia Artificial. Así, también opera a nivel nacional y regional.

De esta manera, FIPAS es uno de los elementos esenciales para aportar datos y público al proyecto Interreg para la Encuesta de recopilación de buenas prácticas en Incendios Forestales a lo largo de la Raya. Así, trabajando mano a mano ambas iniciativas podrán prevenir y extinguir de manera más eficaz los incendios forestales.

Sobre NASSAT

Nassat es una empresa líder del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que aborda problemáticas de especial complejidad que afectan a organizaciones, empresas, instituciones y comunidades, inherentes a deficiencias en infraestructuras de telecomunicaciones, en muchos casos inexistentes. 

Sobre Finnova

Finnova es la fundación europea para la financiación de la innovación. Sus objetivos son promover la cooperación público-privada a través de su conocimiento y experiencia en instrumentos de financiación europeos, abordando retos sociales como el empleo joven, el emprendimiento, los ODS de Naciones Unidas, la economía circular, la valorización de residuos, el turismo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Sobre Climate-KIC EIT Climate-KIC es la agencia de innovación climática de la UE que trabaja para acelerar la transición hacia un mundo resiliente y libre de emisiones de carbono a través de la transformación de los sistemas. Con sede en Ámsterdam, EIT Climate-KIC opera desde 13 centros en toda Europa y está activo en 39 países. EIT Climate-KIC se estableció en 2010 y está financiado principalmente por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea. Como Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC), EIT Climate-KIC reúne a más de 400 socios del ámbito empresarial, académico, público y sin ánimo de lucro, para crear redes de conocimientos especializados a través de las cuales se desarrollen y comercialicen productos, servicios y sistemas innovadores para lograr un mayor impacto en la sociedad.

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater