Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

La Comisión Europea lanza los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad

La Comisión Europea lanza los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad para todas aquellas autoridades locales de la Unión Europea que promuevan políticas disruptivas para el fomento de la diversidad y la inclusión.   El objetivo de estos premios son los de reconocer las mejores prácticas que sirvan de inspiración para poder replicarse en otras regiones.   ¿Quién puede solicitar esta ayuda?  Podrán presentar sus propuestas innovadoras para la construcción de sociedades libres de discriminación autoridades locales como ciudades, pueblos o regiones de la UE. La candidatura debe ser presentada por un representante oficial.   Requisitos   Serán elegibles todas aquellas acciones a nivel local y regional que favorezcan la creación de una sociedad más inclusiva en relación con cuestiones de:  
  • sexo
  • origen racial o étnico
  • religión o creencias
  • discapacidad 
  • edad
  • identidad LGTBIQ
Premios   Se establecen 2 categorías:  
  • Autoridades locales con menos de 50.000 habitantes 
  • Autoridades locales con más de 50.000 habitantes  
Se reconocerán 3 ciudades para cada categoría, siendo el primer puesto el que obtenga el título de Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad.   Además, se concederá un premio específico a aquellas propuestas que promuevan la inclusión de la población gitana.   Plazo de presentación   La fecha límite para la presentación de candidaturas es el martes 15 de febrero de 2022, a las 12:00 CET. Las propuestas seleccionadas se anunciarán en el mes de abril.   Para poder presentar la candidatura será necesario inscribirse en el siguiente enlace y cumplimentar el formulario de candidatura en línea.   Caso de éxito de proyecto sobre inclusión, tolerancia y diversidad: Erasmus DESTINE  En un contexto marcado por los recientes cambios tecnológicos, los cambios en el poder económico mundial, la aceleración de la urbanización y los cambios demográficos, al que se suma la importancia de lo digital puesto de manifiesto recientemente con la pandemia de la COVID-19; la Fundación Finnova participa en el proyecto DESTINE, financiado por el programa Erasmus +. DESTINE responde al reto de plantear las cuestiones de inclusión, diversidad y tolerancia en el entorno del aprendizaje online y a distancia. En concreto, el proyecto está dirigido a desarrollar y mejorar las habilidades y competencias de los profesores, formadores y mentores de FP en el ámbito de la integración y diversidad aplicados a la formación online. 

¿Te quedan dudas?

¡Contacta con nuestro experto!

Juan Viesca – European Funds Director
juan.viesca@finnova.eu

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater