- Tendrá lugar de 17:30 a 19:00 el miércoles 09 de diciembre de 2020
- El nuevo presupuesto de inversión de la UE tiene como objetivo modernizar la política de cohesión a nivel territorial
- Juan Viesca, director de Fondos Europeos Fundación Finnova, presentará las oportunidades que ofrece Europa para los municipios en este nuevo marco 2021-2027

El próximo miércoles, 09 de diciembre, tendrá lugar de 17:30 a 19:00 un diálogo focalizado en «Fondos Europeos 2021-2027 para el desarrollo territorial» dentro del marco del Ciclo de Diálogos con el Territorio, organizado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras Valencia (CEEI Valencia).
En esta sesión, Juan Viesca, director de Fondos Europeos Fundación Finnova, presentará las oportunidades que ofrece Europa para los municipios en este nuevo marco 2021-2027, esta jornada está dirigida a los agentes del ecosistema valenciano de emprendimiento.
Con el objetivo de modernizar la política de cohesión a nivel territorial, la Unión Europea acaba de lanzar el nuevo presupuesto que se aplicará en el periodo 2021-2027. Se trata de la principal política de inversión de la UE y una de sus manifestaciones de solidaridad territorial más concretas.
El nuevo marco europeo busca conseguir una Europa más inteligente, ecológica, conectada, social y cercana a los ciudadanos, en la que la escala local juegue un papel destacado de aplicación de las estrategias europeas, a fin de conseguir una mayor efectividad de los fondos y una mejor utilización de los mismos.
El evento estará dirigido principalmente a Agentes del Mapa de Entidades y Servicios de Apoyo al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.
Inscríbete on-line en el siguiente enlace

Centro Europeo de Empresas Innovadoras Valencia (CEEI Valencia)
El CEEI es una entidad que promueve el emprendimiento y la innovación, apoyando la creación de empresas innovadoras, su consolidación y crecimiento; con el fin de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial valenciano. El CEEI es una iniciativa, creada en 1991, promovida por la Unión Europea, y desarrollada en la Comunidad Valenciana por la Generalitat, a través del IVACE, que tiene como objetivo principal apoyar la creación, consolidación y crecimiento de empresas, principalmente innovadoras, y fomentar el emprendimiento y la innovación; todo ello con el fin de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial valenciano.