Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

Finnova se reúne con la comisaria europea Mariya Gabriel para hablar sobre los StartUp Europe Awards, GIRLS4TECH reto LIFE ECODIGESTION 2.0 y firefighting FIREPOCTEP

  • Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, acogió a Finnova en la sede de la Comisión Europea en Bruselas
  • Juanma Revuelta, CEO de Finnova, aprovechó el encuentro para presentar herramientas de innovación abierta para contribuir al desarrollo rural
  • En la reunión también se explicaron ejemplos para implementar innovación en el desarrollo rural: metodología GIRLS4TECH retos LIFE ECODIGESTION 2.0 y bioeconomía en firefighting

22.02.2023, Bruselas. Ayer martes, 21 de febrero Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Cultura, Educación y Juventud, recibió a una delegación de la Fundación Finnova en Berlaymont, la sede de la Comisión Europea en Bruselas. La comisaria estuvo acompañada por Isidro Laso, experto del Gabinete de Gabriel, en una reunión en la que se presentaron herramientas de innovación abierta para contribuir al desarrollo rural, se habló de los Startup Europe Awards y también de proyectos europeos en los que colabora activamente la Fundación.

El encuentro comenzó con la exposición de Juanma Revuelta, CEO de Finnova, sobre la metodología de innovación abierta Startup Europe Awards (SEUA) de partenariado público-privado, una iniciativa promovida por la propia Mariya Gabriel desde 2016 e implementada por la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe para identificar startups disruptivas e innovadoras acordes con los objetivos ODS.

Tras esta presentación, se remarcó la necesidad de crear proyectos europeos innovadores en las áreas rurales, así como en los ámbitos de la gestión forestal y lucha contra incendios para la recuperación de los espacios quemados.

La importancia de la innovación para una industria UE en firefighting

Esta reunión siguió con la presentación por parte de Finnova de varios ejemplos en el marco de Startup Village Europe sobre lucha y prevención contra incendios y gestión forestal, y como los proyectos Interreg CILIFO, FIREPOCTEP y precursores del proyecto CLIMATE-KIC.

CILIFO es el Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales, un proyecto de 24,6 millones de euros de Interreg España – Portugal (POCTEP). FOIL-CILIFO ganó el pasado noviembre 2021 los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA), celebrados en Portoroz, Eslovenia y organizados por DG Grow de la Comisión Europea, y obtuvo un reconocimiento europeo por implementar la primera aceleradora del mundo enfocada en incendios forestales.

En cuanto a FIREPOCTEP es un proyecto de 5,6 millones de euros del programa Interreg POCTEP, que surge con el objetivo de fortalecer los sistemas transfronterizos de prevención y extinción de incendios forestales y mejora de los recursos para la generación de empleo rural post Covid-19.

Por otro lado, CLIMATE-KIC es el mayor programa de aceleración de empresas de tecnologías limpias de Europa, donde Finnova ofrece formación en financiación europea a las startups relacionadas con clima, medioambiente, economía circular, energía, agua y lucha contra incendios. Además, el asesoramiento les permite conocer cómo aprovechar la visibilidad que brindan los reconocimientos europeos.

«Los incendios son un problema global. En 2022 se quemaron en Europa más de 800.000 hectáreas”, recalcó Revuelta quien pidió a la comisaria su ”apoyo institucional para explorar posibilidades de colaboración y encontrar soluciones innovadoras en el ámbito rural” que promuevan rural hubs de innovación en bioeconomía y gestión forestal y en el marco de los Startup Village.

La alternativa para los residuos orgánicos

Siguiendo con otros proyectos que se han convertido en casos de éxito para Finnova por emplear la misma metodología Startup Europe y el partenariado público-privado, se habló sobre LIFE ECODIGESTION 2.0, un proyecto innovador que utiliza herramientas digitales y ofrece una alternativa para los residuos orgánicos en vertedero. Esta tecnología permite controlar y automatizar los digestores de las depuradoras para hacer del biogás una fuente de energía fiable y verde que pueda cubrir la demanda energética.

El emprendimiento femenino y fomento de carreras STEM en colegios

De hecho, LIFE ECODIGESTION 2.0 inspiró uno de los proyectos GIRLS4TECH y TECHNOVATION GIRLS en colegios. Lola Bordás, presidenta de Fundadoras y directora de proyectos de emprendimiento femenino en Finnova, explicó la importancia de priorizar las carreras STEM en niñas.

En este punto, la comisaria conoció de primera mano un ejemplo de un colegio, donde tres niñas crearon COMEN 2.0, una buena práctica con impacto científico en el ámbito escolar que fue seleccionada para presentarse en el programa Horizonte Europa y ganó el premio Retos Finnova – Technovation Girls 2021. En el marco del proyecto LIFE ECODIGESTION 2.0, se creó una app por las niñas del colegio Abecé de Gandía se pudieron poner en contacto hoteles y restaurantes y depuradoras para el reaprovechamiento de residuos orgánicos. Destacar que los premios fueron otorgados por la ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant, junto al director general de Investigación e Innovación de la Comisión Europea Jean-Eric Paquet.

A través de este enriquecedor encuentro de intercambio de proyectos en la Comisión Europea, Mariya Gabriel agradeció todos aquellos proyectos femeninos de la Fundación Finnova que ayudan a visibilizar el talento y el emprendimiento femenino porque, según afirmó, “entre nosotras nos tenemos que apoyar”.

Sobre FOIL-CILIFO

FOIL-CILIFO es el primer Firefighting Open Innovation Lab del sector de incendios forestales y gestión forestal. Este proyecto está financiado por el programa Interreg POCTEP (2014-2020) y apoya a las iniciativas de personas emprendedoras y empresas en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales. El espacio de trabajo de esta red de partenariado público-privado se encuentra en Sevilla/Huelva (España).

Sobre WOMEN4TECH

WOMEN4TECH es la iniciativa de la Fundación Finnova para apoyar la innovación, los proyectos disruptivos y partenariados público-privados en clave mujer. Apoyan diferentes proyectos como Finnova – Technovation Girls Challenges para promover carreras STEAM en jóvenes o proyectos de emprendimiento femenino a través de alianzas estratégicas basadas en los ODS.

Sobre StartUp Europe Awards

StartUp Europe Awards es una iniciativa de la Comisión Europea en colaboración con StartUp Europe e implementada por la Fundación Finnova, que utiliza la metodología de innovación abierta de partenariado público-privado. Se trata de una herramienta que permite a las empresas identificar startups con talento capaces de resolver retos actuales en múltiples áreas.

Sobre Fundación Finnova

Finnova es la fundación hispano belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial en la UE. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como por su apuesta en la formación y empleabilidad del colectivo joven.

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater