- ¡Apunta esta fecha! Jueves 17 de diciembre de 10:00 a 12:00 horas
- En este webinar se hablará de las consecuencias que tiene la crisis del Covid-19 en el común desarrollo de los programas de movilidad europeos y la importancia de estos programas para el acceso al mercado laboral

La Fundación Finnova, comprometida en la lucha contra el desempleo juvenil, organiza este webinario debido a los retos que la pandemia del COVID-19 plantea respecto al transcurso habitual de los programas de movilidad europeos. Es innegable que estos programas suponen una gran oportunidad para la educación y formación de los jóvenes, puesto que les permite una mejor integración en el mercado laboral.
Por este motivo, Finnova considera fundamental llevar este tema a la agenda y debatir los retos y oportunidades que la situación actual presenta en este ámbito. Su objetivo consiste en centrar la atención especialmente en los jóvenes europeos que ya se encuentran en un Estado miembro de la UE distinto del suyo debido a su situación de especial vulnerabilidad.
La Fundación conoce de primera mano muchas historias de jóvenes con talento desplazados y apuesta por su potencial, por lo que ha decidido ayudarles a través de su nuevo proyecto: Next Talent Generation EU Alliance. Consiste en la creación de una alianza europeísta que agrupe entidades de diversa índole (organizaciones sin ánimo de lucro, empresas, universidades, instituciones europeas, autoridades administrativas nacionales, etc.). La idea es que esta red de entidades comparta experiencias y aporte soluciones dentro de las posibilidades de cada una de ellas para acoger e impulsar el talento joven.
Si quieres asistir al webinar regístrate en este enlace.
¿De qué trata el evento?
Este evento surge como respuesta a la situación excepcional a la que nos enfrentamos, para la cual resulta necesario aplicar soluciones para que los jóvenes europeos que se encuentran en otro país de la UE puedan seguir recibiendo una formación de calidad y desarrollar su potencial, tan necesario en nuestra sociedad. Se necesita talento joven: personas dedicadas que conozcan bien el marco institucional de la UE y las posibilidades que ofrece la Unión en múltiples áreas. La respuesta a la crisis debe ser un mejor conocimiento de las políticas, de la legislación y de los valores europeos; en definitiva, más Europa.
Con este objetivo, Finnova ha creado una plataforma de formación en línea llamada EU Training Platform que cuenta con diversos cursos enfocados a profundizar conocimientos sobre la Unión Europea y las posibilidades de financiación de proyectos que ofrece. Visita la web https://cursos.finnovaregio.org/ para saber más sobre la oferta de formación disponible.
¿Quién participa?
En el evento participarán diferentes representantes de las administraciones públicas, responsables en materia de juventud, de formación en Asuntos Europeos y profesionales encargados de los programas de movilidad puedan reunirse y compartir con todos nosotros sus propuestas, experiencias y buenas prácticas.
![]() |
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. A través de este evento Finnova apoya la consecución de los ODS, concretamente del objetivo 8: trabajo decente y crecimiento económico y del objetivo 10: reducción de las desigualdades.
![]() |