- La exposición de los tres finalistas y el acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo 16 de diciembre de 2020, en sesión televisada por Canal7 Televalencia.
- La convocatoria de la VII Edición del premio «Ateneo European Accelerator», en colaboración con la Fundación Finnova y el patrocinio de Caixa Popular, permitirá a un joven emprendedor impulsar su empresa en el corazón de Europa.
- Ateneo European Accelerator – VII Edición: los jóvenes ganadores disfrutarán de un programa de aceleración UE en Bruselas con la Fundación Finnova.

ATENEO EUROPEAN ACCELERATOR – VII EDICIÓN tiene como objetivo proporcionar herramientas a jóvenes españoles con un proyecto de base tecnológica en el campo de las TIC, el turismo, las energías renovables, el agua, la salud o el medio ambiente, para aprender a usar los recursos que les proporciona la Unión Europea.
La Fundación Finnova proporcionará asistencia personalizada al proyecto seleccionado y preparará un programa de trabajo a medida, en el que se personalizarán los servicios que se ofrecen en función de las necesidades específicas de cada proyecto y de su naturaleza.
La asistencia de la Fundación Finnova está basada en tres ejes fundamentales para potenciar y acelerar su startup:
- Financiación UE: la Fundación Finnova actuará como mentor del ganador para convertir la startup en proyecto piloto susceptible de ser subvencionado en el marco financiero Horizon 2020.
- B2B: a través de la Cámara de Comercio de Bruselas (BECI), el ganador podrá captar posibles clientes, conocer socios potenciales para una joint venture e internacionalizar su idea accediendo a 35.000 empresas del mercado BENELUX.
- Networking / Mentoring / Lobbying: la Fundación Finnova programará una serie de reuniones de forma personalizada con actores relevantes dentro de las Instituciones Europeas, asociaciones empresariales y lobbys. Contacto con el panorama jurídico y legislación europea, acompañamiento personalizado para la obtención de becas y ayudas económicas, diseño de hoja de ruta y orientación sobre internacionalización y financiación europea, y mucho más.
El ganador de este premio pasará directamente a la siguiente fase de los premios StartUp Europe Awards, iniciativa promovida por la Comisión Europa e implementada por la Fundación Finnova para reconocer a las startups más innovadoras.
Como novedad de esta edición, se concederá un Premio Especial a aquel proyecto que se enfoque al ecodiseño medioambiental urbano. El ganador de este Premio Especial será asesorado por Finnova para incluir el desarrollo del proyecto en un Proyecto LIFE de la Unión Europea, programa de la UE dedicado exclusivamente al medioambiente, la conservación de la naturaleza y el clima.
Organizadores:
Ateneo Mercantil de Valencia:
El Ateneo Mercantil de Valencia es una institución cultural fundada el 23 de marzo de 1879 por Estanislao García Monfort. La institución nació para “atender las necesidades culturales y de formación, en su profesión, de los empleados del comercio”. En sus 139 años de vida, se ha consolidado como una de las instituciones de referencia de la sociedad civil valenciana, en materia cultural, mercantil y de ocio.
Fundación Finnova:
Fundación europea para la financiación de la innovación. Con sede en Bruselas, Madrid, Cataluña País Vasco, Comunitat Valenciana, Andalucía y Canarias, sus objetivos son promover la cooperación público-privada mediante la innovación para abordar retos sociales como el empleo, la formación, el emprendimiento, los ODS de Naciones Unidas, el agua, los residuos , la lucha contra los incendios, la economía circular, etc.
StartUp Europe Awards:
StartUpEuropeAwards (SEUA) es una metodología DG CONNECT de la Comisión Europea implementada por la Fundación Finnova que tradicionalmente ha contado con el apoyo institucional del Parlamento Europeo, el Comité Europeo de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo desde 2016. Concretamente, Accelerathon es un innovador programa de aceleración impulsado por la Fundación Finnova.
