Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

El proyecto HIBA lanza la Plataforma Iberia Conecta para buscar soluciones a los retos agrotecnológicos de España y Portugal

Finnova ofrecerá mentorización, asesoramiento e implementación de la solución o búsqueda de financiación.

El programa de innovación abierta interactiva para la digitalización del sector agro permanecerá abierto hasta que termine el proyecto.

Identificar retos del tejido industrial y de intercambio tecnológico para la búsqueda de soluciones a los retos agrotecnológicos de los territorios de España y Portugal es el objetivo de la Plataforma Iberia Conecta (http://iberiaconecta.hubiberiaagrotech.eu/) que acaba de ser lanzada en el marco del proyecto Interreg HIBA- HUB IBERIA AGROTECH, en el que Finnova es socio beneficiario.

La Plataforma Iberia Conecta persigue buscar soluciones tecnológicas a los retos de las empresas, a través de la identificación de ideas y proyectos empresariales. Así, permitirá conectar a las empresas tractoras con el ecosistema de I+D+i regional, nacional e internacional relacionadas con la digitalización del sector agrícola y ganadero, la descarbonización del modelo productivo y la transición ecológica alineados con el Pacto Verde de la UE.

Innovación abierta interactiva para la digitalización del sector agroalimentario de España y Portugal

La innovación ha pasado de ser cerrada y lineal, a ser abierta e interactiva; esto implica que las empresas reconocen la oportunidad de comunicar sus retos a la comunidad científica y tecnológica para que, a través de la cooperación se recaben las posibles ideas y soluciones que ésta puede proporcionarles, asumiendo así un riesgo menor que si desarrollasen internamente sus propias soluciones. A través de los servicios tecnológicos y los eventos de comunidad y sectoriales transfronterizos se pretende beneficiar a las empresas agroalimentarias e impulsarlas a crear nuevos modelos de negocio. Mediante este programa, se dará respuesta a las empresas y emprendedores en sus retos ligados a la transformación digital dentro del espacio plurirregional HIBA (España y Portugal). Además, las empresas agroalimentarias recibirán asesoramiento y acompañamiento en la adopción de tecnologías digitales.

¿Qué servicios incluye?

Las empresas del sector primario que tengan un reto de digitalización y las empresas tecnológicas que participen como habilitadores digitales están invitadas a presentar sus retos. A través de la plataforma, se canalizarán, analizarán y evaluarán las ideas y propuestas de soluciones a los retos que vayan llegando con el fin de poner en contacto a la empresa con la solución y poder iniciar una colaboración.

La Plataforma Iberia Conecta incluye los siguientes servicios:

  • Apoyo para la expresión de retos
  • Difusión de retos
  • Búsqueda de soluciones regionales, nacionales e internacionales.
  • Celebración de eventos para la puesta en común
  • Mejora de capacidades de la gestión de la I+D
  • Asesoramiento e implementación de la solución o búsqueda de financiación.

HUB IBERIA AGROTECH

El proyecto de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) HIBA impulsará un ecosistema Plurirregional centrado en la digitalización del sector agroalimentario de España y Portugal a partir de la creación de una red de Digital Innovation Hubs (DIH) que fomente la iniciativa, la competitividad y la sostenibilidad empresarial, propiciando la reactivación económica post-Covid19.

Con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75% por el Fondo FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP), HIBA cuenta con 19 beneficiarios de España y Portugal, siendo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía (CAGPDS) el beneficiario principal.

 El proyecto tiene marcados tres grandes hitos:

  • Creación de una Red de DIH que acelere la madurez digital, la competitividad y la visibilidad de las empresas del área POCTEP.
  • Desarrollo de nuevos perfiles profesionales para cubrir las necesidades empresariales del contexto de economía digital y la reactivación económica post-COVID19.
  • Apoyo a la digitalización de las empresas agro a través del emprendimiento, la innovación digital y la experimentación.

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater