Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

El proyecto europeo CircularInnoBooster conmemora el Día Mundial de los Derechos Humanos

Bruselas, 10.12.2021 – Hoy, viernes 10 de diciembre, Naciones Unidas celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos, en conmemoración de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El proyecto europeo CircularInnoBooster y su aceleradora CirCoAX suscriben el compromiso de garantizar los derechos y libertades estipulados en la carta para todos los trabajadores implicados en la cadena de suministro de la industria de la moda y el textil.

El Banco Mundial estima que 1 de cada 8 personas de la población activa global está vinculada de alguna manera a la industria de la moda. Desafortunadamente, los derechos humanos no siempre están garantizados. La industria fast fashion impulsa un modelo productivo que, además de contaminante, priva a muchas de las personas que trabajan en ella de derechos básicos como jornadas laborales, condiciones de trabajo o salarios dignos. Entre ellas, mujeres de las fábricas de confección del Sur Global, que representan el mayor porcentaje de tejido productivo del textil en estos países, sufren abusos y situaciones de explotación. El trabajo infantil es también una problemática que está a la orden del día en determinadas fases del proceso de producción.

Los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aportan una base en el contexto internacional, pero su cumplimiento es únicamente posible a través de su incorporación en cada una de las políticas del sector público y privado. Este día nos brinda la oportunidad de recordar y actuar en favor del cumplimiento de estos ideales y de reconocer que nos enfrentarnos a retos globales como la pobreza, la desigualdad, la violencia, la exclusión y la discriminación.

La aceleradora CirCoAX ayuda a escalar proyectos europeos innovadores en el sector de la moda y el textil que, además de contribuir a transformar esta industria bajo el modelo de la economía circular, mejore también la situación de las personas. Tanto productores, como fabricantes, diseñadores, proveedores y consumidores pueden exigir el cumplimiento de sus derechos y participar activamente en la construcción de un mundo más justo. A pesar de su alcance europeo, el proyecto aspira a que todas las propuestas aceleradas trasladen estos valores a todos los sectores y actores con los que esten relacionados. Asimismo, CircularInnoBooster nace con una intención de réplica y transferabilidad de buenas prácticas a otras regiones, extendiendo este modelo a escala global.

Desde CircularInnoBooster y la aceleradora CirCoAX, invitamos a todos aquellos actores y sectores que compartan estos principios a exigir el respeto de los Derechos Humanos, creando puentes y canales de cooperación y colaboración.

Sobre COSME

COSME es el programa para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas de la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME), de la Comisión Europea.

A través de este programa se ofrece asistencia a PYMES para que puedan desarrollar sus modelos de negocio, acceder a financiación e internacionalizarse. Asimismo, se ofrece apoyo a las administraciones públicas para que puedan mejorar el entorno empresarial y facilitar el crecimiento económico de la Unión Europea. Durante el periodo de financiación 2014-2020, este programa destinó 2,3 billones de euros a apoyar a las PYMES.

Sobre IED

El Istituto Europeo di Design es una institución académica que opera en el campo de la educación, la formación y la investigación en las disciplinas del diseño, la moda, la comunicación visual y la gestión. IED tiene sucursales en España (Madrid y Barcelona), Italia (Milán, Roma y otras 5 ciudades) y Brasil (São Paulo, Río de Janeiro). Opera en varios países de la UE y COSME a través de colaboraciones y acuerdos con instituciones, organizaciones de apoyo empresarial, profesores, expertos y mentores. IED se basa en una amplia red de conexiones en el sector F&T (Fashion and Textile o textil y de la moda).

Sobre Finnova

Finnova es una fundación que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales.

Sobre Texfor

Texfor es la asociación textil de referencia en España con 400 miembros. Fundada en noviembre de 2010 y asentada en Cataluña, agrupa empresas de toda la cadena de valor textil, desde hilados hasta tejidos pasando por accesorios, procesos de acabado, estampación y tintura para la industria de la confección, textiles para el hogar y aplicaciones técnico / industriales. Texfor tiene especialización y experiencia, habiendo trabajado en importantes comités de expertos a nivel de la Unión Europea: formación universitaria y profesional, desarrollo de capacidades financieras, colaboración transversal, promoción de la I+D+I, servicios especializados y liderazgo en sostenibilidad centrado en la economía circular.

Sobre Circulab

Circulab es un laboratorio y estudio de diseño empresarial especializado en el desarrollo de metodologías, herramientas y programas de transformación para ayudar a las empresas a desarrollar modelos de negocio circulares y sostenibles. Circulab ha diseñado un conjunto de herramientas para implementar el modelo de economía circular en empresas. Opera en más de 23 países, 9 de ellos de la Unión Europea, apoyando proyectos a través de más de 60 consultores empresariales independientes, aplicando la metodología y herramientas circulares.

Sobre The Circular Project co-diseñado con HumanNation

TCP (The Circular Project) es un proyecto centrado en favorecer y fomentar la moda sostenible y circular desde distintos frentes, ofreciendo al sector una estrategia en comunicación con un enfoque transversal y sistémico de la economía circular. Al mismo tiempo, integra aspectos sociales, éticos, medioambientales y económicos. Tiene una fuerte presencia y conexiones con el mundo de la moda sostenible, siendo impulsor de la Circular Sustainable Fashion Week Madrid, única pasarela de estas características y también como sede de la Asociación Española para la Sostenibilidad, la Innovación y la Circularidad en Moda, embajador de Sannas (Triple Bottom Line Business Association) y colaborador de una amplia red institucional e industrial en España, Europa y Sudamérica.

Para este proyecto The Circular Project trabaja con HumanNation para el co-diseño y el desarrollo del proyecto. HumanNation es una firma de consultoría especializada en el desarrollo de ecosistemas transformadoras y disruptivas de innovación y empresa, para la ‘Nueva Economía’, basado en el Cuarto Sector económico, el pensamiento sistémico y la co-creacion, promoviendo la conciencia en las organizaciones y ecosistemas para respetar los límites planetarios y el tejido social, creando economías resilientes a nivel local, con una perspectiva global.

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater