Taller Networking Fondo Europeo Next Generation

Tras el éxito de las dos jornadas formativas sobre los fondos Next Generation de la Unión Europea de la semana pasada, el plan de formación ha seguido en marcha con talleres Networking durante dos días, organizado por la Fundación Finnova y Atlantic Euroconsulting con el objetivo de asesorar, de forma personalizada, a la comunidad civil canaria. 

Gran Canaria, 1 de febrero. El jueves 28 de enero finalizó la segunda y última jornada del taller de Networking sobre los fondos Next Generation de la Unión Europea en Canarias. Durante el evento, celebrado entre el miércoles 27 y el jueves 28 de enero entre las 16:30 y las 18:30 (horario insular), se habilitaron diversas Mesas de Proyectos Temáticos de Innovación en buenas prácticas basados en los retos de empleo, recuperación económica, innovación en turismo, agricultura sostenible y, en definitiva, desarrollo sostenible, de acuerdo a los retos ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El Gobierno Canario ha puso en marcha el nuevo periodo financiero 2021-2027 con un encuentro virtual de partenariado público-privado que se desarrolló en dos jornadas, el 20 y 21 de enero. De esta forma, el archipiélago canario se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma de España que ha iniciado el nuevo septenio financiero, presentado como el mayor y más ambicioso esfuerzo para la recuperación económica de la historia yque cuenta con un total de 150.000 millones de euros a distribuir entre todas las CCAA y ciudades autónomas españolas, lo que se ha traducido en 630 millones de euros para las Islas Canarias.

En vista del éxito de participación en el programa formativo sobre el Fondo de Recuperación social y económico en Canarias, coorganizado con la Universidad de las Palmas, la Universidad de La Laguna, el Consejo Canario del Movimiento Europeo, la Fundación Finnova y Atlantic Euroconsulting, con más de 700 inscritos y hasta 41 propuestas, la Fundación Finnova y Atlantic Euroconsulting decidieron crear una plataforma electrónica de Networking en la que se ofreció asesoramiento experto a la Administración Pública, la empresa privada, el tercer sector canario y, en general, de toda la comunidad civil canaria.

Durante las dos jornadas, la primera, el miércoles 27 de enero (de 16:30 a 18:30, horario insular) y la segunda, el jueves 28 de enero (de 16:30 a 18:00, horario insular), nuestros expertos definieron los diferentes retos o challenges de Canarias en materia de empleo, recuperación económica, Covid-19 y energías sostenibles, entre otras áreas de actuación y asesoraron a los inscritos sobre cómo encontrar soluciones tecnológicas, cómo identificar fondos europeos y/o otras líneas financieras adecuadas y sobre cómo identificar y poner en común entidades que puedan vincularse. Se generaron un total de 39 consultas personalizadas en distintos ámbitos de interés con ideas innovadoras que aportan un gran valor a los retos planteados. Desde Finnova, Juanma Revuelta comenta “ha sido un éxito y hemos conocido grandes ideas que pueden llegar a ser proyectos financiados por la UE y aportar valor diferencial a las islas”.

Las mesas, organizadas por temáticas y divididas en sesiones de 30 minutos de duración, contaron con ponentes expertos en Fondos Europeos como Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, Juan Viesca, director de Fondos UE de la Fundación Finnova, Lola Bordàs, responsable de Marketing de la Fundación Finnova, Adrián Noheda, director de Área Innovación e Internacionalización de la Fundación Finnova , Juliana Herrero, ingeniera de Energía Renovable, Eduardo Mercado, IT Manager de la Fundación Finnova, Jose María Requena, director de Política Regional (Interreg) de la Fundación Finnova, Carolina Lechado, directora de Agua y Economía Circular desde Finnova Tenerife y Atlantic Euroconsulting e Íñigo Bilbao, responsable de Sustainable Cities.

Sobre Atlantic Euroconsulting 

Atlantic Euroconsulting trabaja cada día por ofrecer el mejor asesoramiento y gestión de fondos europeos a empresas públicas y privadas. Entre otras áreas de especialización, se incluyen las energías renovables, el desarrollo sostenible, la economía circular, la gestión de aguas y residuos, empleo y juventud, TC y Turismo, entre otras. Con todo esto, Atlantic Euroconsulting tiene como objetivo promover una cultura de innovación a través de estrategias y prácticas inteligentes en diferentes entidades, instituciones, organizaciones y comunidades en toda la UE y otras áreas geográficas. 

Para más información: www.atlanticeuroconsulting.com 

Sobre la Fundación Finnova 

Fundación europea para la financiación de la innovación. Es una fundación europea con sede en Bruselas cuyos objetivos son promover la cooperación público-privada mediante la innovación para abordar retos sociales como el empleo, la formación, el emprendimiento, los ODS de Naciones Unidas, la economía circular, etc. Finnova organiza los Startup EuropeAwards, una iniciativa de la Comisión Europea y la Fundación Finnova, para reconocer a los mejores startups europeas en el ámbito social.   

Para más información: www.finnova.eu

CONTACTO

Para más información: www.finnova.eu 

Prensa Finnova: Teléfonos 666393444 y 696324236

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here