- La Comisión Europea celebra la Semana Europea para la Reducción de Residuos del 21 al 29 de noviembre
- Bajo el nombre de «Los residuos de biomasa como recurso», este evento en línea tendrá lugar el miércoles 25 de noviembre de 12:00 a 14:00
- El objetivo es descubrir posibles agentes que puedan aportar valor a la utilización de la biomasa como producto

El próximo miércoles 25 de noviembre de 12:00 a 14:00, la Fundación Finnova, en colaboración con el Centro de Emprendimiento e Innovación de Túria (CEI Túria) y el Ayuntamiento de Vilamarxant, ha organizado un webinar en línea para presentar el proyecto «Los residuos de biomasa como recurso» en el marco de la Semana Europea para la Reducción de Residuos (EWWR 2020) de la Comisión Europea que abarca desde el 21 al 29 de noviembre.
La Semana Europea para la Reducción de Residuos (EWWR) 2020 anima a la ciudadanía europea a poner en marcha acciones de sensibilización sobre la gestión sostenible de los recursos y residuos.
El objetivo de este evento es descubrir posibles agentes que puedan aportar valor a la utilización de la biomasa como producto. El CEI Túria es el centro neurálgico para la presentación de un proyecto que busca minimizar los residuos forestales que generan los agricultores y la poda, y a su vez, generar energía renovable a través de la biomasa.
El proyecto se centra en la captación de fondos europeos en beneficio de la creación de empleo y la atracción de talento en sectores enfocados a la economía verde, economía circular, uso de residuos, emprendimiento rural e innovación en municipios rurales. De esta forma, vemos cómo un pequeño municipio apuesta por la lucha contra el cambio climático, la prevención de incendios y la generación empleo verde.
El evento contará con la colaboración de diferentes ponentes, entre los que destacan personalidades tales como: Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova; Xavier Jorge, concejal de Innovación del Ayuntamiento de Vilamarxant; Irene Fantauzzi, Biomass Concept; Francisco Ripoll Cabrera, International Sales Manager de Sugimat y Juan Viesca, director de Fondos Europeos de la Fundación Finnova, entre otros.
Programa
12:00 – 12:20 | Inauguración «Residuos de biomasa como recurso» |
12:20 – 13:20 | Presentación proyecto «Residuos de biomasa como recurso» |
13:20 – 14:00 | Herramientas de financiación europea para proyectos de residuos forestales |
Inscríbete en el evento en el siguiente enlace: https://form.jotform.com/203175104958355

Fundación Finnova
Finnova es una fundación europea sin ánimo de lucro, con sede central en Bélgica-Bruselas, y oficinas y antenas en España (Sevilla, Valencia, Tenerife, Madrid y Vitoria), que tiene como finalidad principal la búsqueda de financiación internacional relacionada con la transferencia de nueva tecnología, la modernización, la formación, la innovación para administraciones públicas regionales o locales. Tiene como objetivo fundamental promover la cooperación internacional e interregional a través de redes y eventos, siendo sus principales campos de trabajo el medio ambiente, la energía, el cambio climático, la innovación y la mejora de la calidad de la vida.

Centro de Emprendimiento e Innovación del Túria (CEI Túria)
El Centro de Emprendimiento e Innovación del Túria (CEI Túria) nace de una iniciativa del excelente Ayuntamiento de Vilamarxant para incentivar el emprendimiento y las nuevas tecnologías. CEI Túria, es una entidad pública sin ánimo de lucro que depende del Ayuntamiento de Vilamarxant.