- Se celebrará el miércoles 18 de noviembre a las 09:00
- Organizado por Adina Valean, comisaria europea de Transportes, y la comisaria alemana del Consejo de la Unión Europea
- El evento se centrará en la visión europea de la digitalización para el transporte y la movilidad

La comisaria europea de Transportes, Adina Valean, en cooperación con la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, celebrará el 18 de noviembre, de forma virtual, los III Digital Transport Days 2020.
La tercera edición de esta conferencia se centrará en los nuevos desafíos de movilidad y la visión europea de la digitalización para el transporte y la movilidad. En particular, se discutirá hasta qué punto la pandemia de COVID-19 ha afectado el transporte y la movilidad, y cómo la digitalización puede contribuir a la recuperación y al regreso de una «nueva vida normal». También, se intercambiarán puntos de vista sobre la contribución de la digitalización al Pacto Verde Europeo, a la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y al mayor desarrollo del espacio europeo de datos de movilidad.
En la misma línea, un día antes, el martes 17 de noviembre, el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital iniciará un diálogo a nivel de la UE con las partes interesadas del gobierno, las autoridades públicas, la industria y los institutos de investigación sobre innovaciones en movilidad basada en datos, abordará la disponibilidad de datos abiertos como un motor clave de la innovación para la transformación digital del sector del transporte y cómo constituye la base de una movilidad 4.0 fiable, sostenible y eficiente. La atención se centrará principalmente en determinar qué tipo de innovaciones pueden aplicarse ya en los Estados miembro utilizando datos de movilidad abiertos y cómo se puede mejorar aún más la disponibilidad y el suministro de datos sobre el tráfico multimodal en Europa.
Programa
9:00 – 10:00 | Sesión plenaria |
10:00 – 14:45 | Sesiones temáticas – Sesión 1 «Importancia de seguir desarrollando el espacio común europeo de datos sobre movilidad» – Sesión 2: «Contribución de la digitalización a la revisión de la regulación RTE-T» – Sesión 3: «La contribución de la movilidad inteligente al Pacto Verde de la UE» |
14:45 – 15:30 | Sesión final |
Puedes encontrar el programa más detallado y el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://www.digitaltransport.eu/


Presidencia alemana del Consejo de la UE: del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020
Las prioridades de la Presidencia alemana se rigen por el siguiente lema: «Juntos por la recuperación de Europa».
El programa de la Presidencia presta especial atención a seis ámbitos: superación de las consecuencias a largo plazo de la crisis del coronavirus y recuperación económica y social; una Europa más fuerte e innovadora; una Europa justa; una Europa sostenible; una Europa segura y de valores comunes; una Europa fuerte en el mundo.
La Presidencia alemana del Consejo de la UE se centrará directamente en superar la pandemia de COVID-19. Luchará contra la propagación del virus, apoyará la recuperación de la economía europea y reforzará la cohesión social en Europa. Para ello, Alemania defenderá la actuación conjunta aprobada, la solidaridad europea y los valores comunes.
https://www.eu2020.de/eu2020-en

Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital