Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE I+D EN ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO

Objeto

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una convocatoria de ayudas para proyectos de I+D en almacenamiento energético, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU.

Esta primera convocatoria, una de las primeras del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), se abrirá con un presupuesto de 50 millones de euros, y recalará en un ámbito clave de la I+D+i: las actividades de desarrollo experimental, que incluyen el desarrollo de prototipos o proyectos piloto que puedan utilizarse comercialmente.

Las ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva para incentivar proyectos innovadores de relevancia tecnológica que permitan madurar a las tecnologías de almacenamiento energético, cubrirán entre un 25% y un 60% de la inversión, hasta el límite especificado en el Reglamento General de Exención por Categorías por empresa y proyecto, dependiendo del tamaño de la empresa, las necesidades del proyecto y la de difusión del conocimiento. Se establece una ayuda máxima por proyecto de 15 millones de euros.

Beneficiarios
­

Podrán ser beneficiarios de las ayudas objeto de esta convocatoria:

Organismos públicos de investigación
Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i,.
Otros centros públicos de I+D: organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica.
Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, generen conocimiento científico o tecnológico, faciliten su aplicación y transferencia o proporcionen servicios de apoyo a la innovación a las empresas.
Empresas
Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
Otros centros privados de I+D+i que tengan definida en sus estatutos la I+D+i como actividad principal.
Empresas Innovadoras de Base Tecnológica,
Otras organizaciones que presten apoyo a la transferencia tecnológica, o realicen difusión y divulgación tecnológica y científica.
Así mismo, podrán tener la condición de beneficiario las agrupaciones de personas jurídicas, tanto públicas como privadas que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las actuaciones objeto de ayuda, todo ello con las condiciones establecidas en el artículo 5 de las bases reguladoras.

Criterios de adjudicación­


Para su adjudicación, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) seguirá los siguientes criterios de valoración:

Viabilidad económica: se considerarán los costes unitarios del proyecto, así como la menor necesidad de intensidad de ayuda pública.
Características técnicas habilitadoras para la integración de renovables: se valorarán las características que optimicen la presencia de estas fuentes de energía en el sistema energético.
Escalabilidad tecnológica y potencial de mercado: se evaluará que la tecnología propuesta pueda ser escalable, con particular atención a la garantía de suministro de materias primas críticas.
Viabilidad del proyecto: se valorará positivamente una finalización temprana.
Externalidades: creación de empleo, contribución al reto demográfico y a la transición justa, participación de pymes, entre otras.


Plazo de Presentación


El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 8 de marzo hasta el 10 de mayo.

Requisitos


Enviar la propuesta vía online a través del Portal de Financiación y Licitaciones utilizando los formularios correspondientes disponibles en el sistema que deben incluir:

Formulario de solicitud Parte A: información administrativa sobre los participantes
Formulario de solicitud Parte B: descripción técnica del proyecto
Anexos y documentos de apoyo: Lista de proyectos anteriores / Cuadro de cuestiones de seguridad

Las propuestas se limitan a un máximo de 70 páginas, excepto las acciones de coordinación y apoyo, que se limitan a un máximo de 50 páginas.

­
Plazo de solicitud


El plazo de presentación de estas ayudas está disponible hasta el 22 de febrero de 2022 a las 17.00 horas (CET).

¿Te quedan dudas?

¡Contacta con nuestro experto!

Álvaro Reina, Project Manager

energy@finnova.eu

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater