Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

Continúa la plataforma de formación online Fondos #NextGenerationEU en Canarias con talleres Networking en el que se ofrece asesoramiento experto y personalizado

Tras el éxito de las dos jornadas de formación sobre los fondos Next Generation de la Unión Europea,  con más de 700 inscritos que tuvieron lugar la semana pasada, la plataforma formativa continúa a través de un taller Networking, que se celebra hoy  miércoles 27 y mañana jueves 28 de enero,a disposición de toda la sociedad civil canaria. 

Gran Canaria, 27 de enero. El nuevo periodo financiero 2021-2027 se ha presentado como el mayor y más ambicioso esfuerzo para la recuperación económica de la historia, con un 12% del PIB de la UE. Del presupuesto total, a España le corresponden un total de 150.000 millones de euros a repartir entre sus diferentes CCAA y ciudades autónomas.  

El Gobierno Canario, por su parte, ya se ha puesto manos a la obra liderando, la semana pasada, un encuentro virtual de partenariado público-privado para la formación sobre el Fondo de Recuperación social y económico en Canarias, siendo así, la primera Comunidad Autónoma en España que ha iniciado el nuevo periodo financiero 2021-2027. La formación sobre el Fondo de Recuperación social y económico de Canarias, coorganizado con la Universidad de las Palmas, La Universidad de La Laguna, el Consejo Canario del Movimiento Europeo, la Fundación Finnova y Atlantic Euroconsulting, fue dirigido a la Administración Pública, la empresa privada y el tercer sector canario fue un éxito de participación con más de 700 inscritos y alcanzando más de 390 participantes conectados simultáneamente.

Tras el programa formativo se han registrado hasta 36 propuestas de retos con un objetivo común: el de aprovechar los Fondos UE las Islas Canarias y poder afrontar sus retos de empleo, recuperación económica, innovación en turismo, agricultura sostenible y, en definitiva, desarrollo sostenible. Para ello, la Fundación Finnova y Atlantic Euroconsulting han creado una plataforma electrónica de Networking que se pone a disposición de la Administración Pública, la empresa privada, el tercer sector canarioy, en general, de toda la comunidad canaria y al resto de España que aporte soluciones a los retos planteados.

Hoy  miércoles 27 y mañana  jueves 28 de enero, se habilitarán diversas Mesas de Proyectos Temáticos de Innovación en buenas prácticas basados en los retos ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Cada día habrá diferentes mesas, organizadas por temáticas y divididas en sesiones de 30 minutos de duración, con ponentes expertos en Fondos Europeos que asesorarán sobre:  

  • Retos en Canarias: empleo, recuperación económica, Covid-19, energía, etc.  
  • Soluciones tecnológicas. 
  • Fondos europeos y líneas financieras más adecuadas. 
  • Entidades que puedan vincularse. 

Como ejemplo de retos planteados señalamos Health Care Waste Startup Europe Accelerathon, un reto concreto para la gestión de los residuos sanitarios en la Islas Canarias propuesto por el Gobierno Canario y el Servicio Canario de Salud (HEALTHCARE WASTE STARTUP EUROPE ACCELERATHON –)

Entre los principales asesores expertos se encuentran Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, Juan Viesca, director de Fondos UE de la Fundación Finnova, Lola Bordàs, responsable de Marketing de la Fundación Finnova,Adrián Noheda, director de Área Innovación e Internacionalización de la Fundación Finnova Juliana Herrero, ingeniera de Energía Renovable, Eduardo Mercado, IT Manager de la Fundación Finnova, Jose María Requena, director de Política Regional (Interreg) de la Fundación Finnova, Carolina Lechado, directora de Agua y Economía Circular desde Finnova Tenerife y Atlantic Euroconsulting e Íñigo Bilbao, responsable de Sustainable Cities. 

Los interesados podrán participar en la sesión del miércoles 27, que comenzará a las 16h30 (horario insular) y finalizará a las 19h30 (horario insular) o en la sesión del jueves 28, que comenzará a las 16h30 (horario insular) y finalizará a las 18h30 (horario insular). 

Sobre Startup Europe Awards  

Es una metodología de la DG CONNECT de la Comisión Europea, implementada por la Fundación Finnova desde el año 2016. Los SEUA constituyen una herramienta de innovación abierta para identificar startups disruptivas que promueve la colaboración público-privada y sensibiliza sobre la importancia del autoemprendimiento como motor generador del empleo. Además de generar alianzas que ayuden a cumplir los ODS de las Naciones Unidas y las acciones del Pacto Verde Europeo, contribuyendo así a la economía circular, la lucha contra el cambio climático y el turismo sostenible. 

Para más información: www.startupeuropeawards.eu 

Sobre Health Care Waste Startup Europe Accelerathon  

La Fundación Finnova, en colaboración con el Servicio Canario de la Salud, y Atlantic Euroconsulting lanzan el reto “HealthCare Waste Startup Europe Accelerathon” para ofrecer soluciones al reto de la reducción de residuos sanitarios. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 85% de los residuos generados por las actividades sanitarias no son residuos peligrosos en comparación con los residuos domésticos, mientras que el 15% restante se considera material peligroso, ya sea infeccioso, químico o radiactivo. Datos a tener en cuenta, ya que la gestión de desechos y las condiciones higiénicas son esenciales para proteger la salud humana durante brotes como el de Covid-19.  

Para más información: www.accelerathon.eu 

Sobre Atlantic Euroconsulting  

Atlantic Euroconsulting trabaja cada día por ofrecer el mejor asesoramiento y gestión de fondos europeos a empresas públicas y privadas. Entre otras áreas de especialización, se incluyen las energías renovables, el desarrollo sostenible, la economía circular, la gestión de aguas y residuos, empleo y juventud, TC y Turismo, entre otras. Con todo esto, Atlantic Euroconsulting tiene como objetivo promover una cultura de innovación a través de estrategias y prácticas inteligentes en diferentes entidades, instituciones, organizaciones y comunidades en toda la UE y otras áreas geográficas.  

Para más información: www.atlanticeuroconsulting.com  

Sobre la Fundación Finnova  

Fundación europea para la financiación de la innovación. Es una fundación europea con sede en Bruselas cuyos objetivos son promover la cooperación público-privada mediante la innovación para abordar retos sociales como el empleo, la formación, el emprendimiento, los ODS de Naciones Unidas, la economía circular, etc. Finnova organiza los Startup EuropeAwards, una iniciativa de la Comisión Europea y la Fundación Finnova, para reconocer a los mejores startups europeas en el ámbito social.    

Para más información: www.finnova.eu 

CONTACTO 

Para más información: www.finnova.eu  

Prensa Finnova: Teléfonos 666393444 y 696324236 

Share Article:

La redacción

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater