Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

Apúntate al Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y PYMES, Sostenibilidad y Digitalización en un Tiempo de Cambio

Valencia, 25 de enero- La Fundación Finnova coorganiza el Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y PYMES, Sostenibilidad y Digitalización en un Tiempo de Cambio que tendrá lugar de manera online este miércoles 27 y jueves 28 de enero. 

El Congreso tiene como objetivo responder a los retos y desafíos que el tejido empresarial y económico debe abordar tras la entrada del Covid-19, una pandemia que ha generado la necesidad de afrontar un tiempo lleno de incertidumbres a través de estrategias y alianzas en ámbitos como la sostenibilidad, la digitalización, la internacionalización y las estrategias de marketing.

El evento servirá de conexión entre el ecosistema pyme de América Latina y España, y de espacio para el intercambio de conocimientos entre empresas familiares y pymes de referencia en diferentes campos y ámbitos productivos. 

Actualmente cuenta con la participación de más de 8.000 empresas familiares y pymes inscritas y representadas, conformando una oportunidad única para la generación de negocio, reciclaje formativo y creación de alianzas en el siglo XXI. 

La estructura del evento se divide en seis paneles temáticos y la participación de casi 50 ponentes de América Latina, España y Portugal. El Congreso ofrece la oportunidad de generar contactos directos, con los participantes del mismo a través de la generación de salas virtuales de reuniones y ronda de negocios. Así como talleres prácticos orientados en los campos de la Transformación Digital y el Liderazgo Empresarial. 

Para participar es necesaria la inscripción previa y aceptación por parte de la organización de la misma. Dicha inscripción estará abierta y será gratuita hasta completar aforo del Congreso a través de la web oficial del mismo. 

¡Apúntate aquí!

Estructura del evento

  • Miércoles 27 de Enero

10.00 horas Inauguración Oficial del Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y Pymes

10.30 horas Primera Panel «Claves, Instrumentos de gestión y Herramientas financieras para el Desarrollo Estratégico y la Optimización Empresarial en el Siglo XXI”

Con la intervención de D.Francisco Lozano CEO de Área Financiera, D.Víctor Isidro Delgado Corrales Presidente de AEMME, D. Salvador Molina, Presidente de Madrid FinTech y del Foro Ecofin,D. Igor Vega, Presidente de Bizkaiared, Madrid en Red y CEO de Comerunion Servicios y Da Sandra Martín CEO de 4People.

11.30 horas Pausa

11.45 horas Segundo Panel «Economía Circular, Sostenibilidad , Responsabilidad Social Corporativa y Creatividad en las Empresas Familiares y Pymes: Claves para su desarrollo productivo» 

Con la intervención de D. Javier Benavente, Presidente Grupo Alares(P.C), Da Carmen Martín Jiménez, Consejera del Grupo Martín Casillas ,Da Sandra Rodríguez, Presidenta de AEMPYMES ,D.José María Villate, Vicepresidente de UNESCO Etxea / Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia y 

D.Alonso Salgero CEO de GTA Ingeniería y Medioambiente . 

12.45 horas Pausa

13.00 horas Tercer Panel » Innovación e Intraemprendimiento en el seno de las Empresas Familiares y las Pymes: Herramientas para el posicionamiento estratégico en un tiempo en cambio» 

Con la intervención de Da Renato Bernadon, Experta en Empresas Familiares y Doctora en Administración por la Unisinos, es asesora de diferentes consejos de administración en empresas familiares de Latinoamérica. D. Fernando Rodríguez Alemany CEO de Mark Ventures, D. Luis Miguel Jaramillo, Presidente de la Red Iberoamérica de Jóvenes Líderes, D. José Antonio Campos Granados, Director Executive MBA Deusto Business School Profesor de Innovación y Emprendimiento Universidad de Deusto, Ex Consejero de Educación del Gobierno Vasco, Da María Victoria Valencia CEO Congreso Hispanoamericano de Negocios y Da Carol Osorio,CEO y Fundadora de CAINEM – Cámara Internacional de Emprendedores y Directora del Holding Osorio Business Group.

14.30 horas Finalización Jornada

17.00 horas a 18.00 horas Mesa Redonda » La gestión estrategia en las empresas familiares y pymes: Clientes, Productividad y Gestión del Talento » 

Con la intervención de D.Miguel Ángel Luna, Senior Partner de Signium, D. Myriam González Navarro, Experta en Liderazgo de Servicios. Candidata 100 Top Mújeres Líderes. Ha sido secretaria General de International Business women

18.00 a 18.30 horas Taller Práctico » Transformación Digital en el entorno empresarial y pymes: Hoja de Ruta para el éxito “

18.30 horas a 20.00 horas Taller Práctico » Liderazgo y Gestión del Cambio en las Empresas Familiares y Pymes» A cargo de Sandra Martín, CEO de 4People

20.00 horas Finalización Jornada 

  • Jueves 28 de enero

10.00 horas Cuarto Panel » Digitalización, Blockchain y Transformación Digital en las Empresas Familiares: Claves para el éxito» 

Con la participación de D.Gorka Barrenetxea Cofundador y CEO de iMorosity y Solvenup, D.Nicolás Ramedi,Docente e investigador de la Universidad Católica del Uruguay y miembro de Norte Tecnológico, D. Francisco Lozano Cofundador del Instituto Ibérico de Blockchain, MIT Spain, Da María Parga Presidenta de Alastria y miembro de Lachainn 

D. Juan Manuel Revuelta Director Fundación Finnova UE Modera: D. Ignacio Sánchez de Mora Andrés, Presidente de ASICA Asociación de Consultores Tecnológicos de Andalucía.

11.00 horas Pausa 

11.15 horas Quinto Panel » Internacionalización y Alianzas Estratégicas en Iberoamérica en el seno de las empresas familiares» 

Con la intervención deD. Francisco Santos, CEO de ENyD Escuela de Negocios y Dirección , D.Rodolfo Games, Presidente de APIA Asociación Industrial de Parques Industriales de Argentina , D.Galo Vasconez de Salto, Presidente de la Cámara de Comercio de Bolívar Ecuador Da Yohania de Armas, Abogada y Miembro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes, D.Alberto Maestre, Secretario General Cámara de Comercio Mercosur Unión Latinoamericana 

12.15 horas Sexto Panel » Experiencias de éxito en la gestión y el liderazgo de empresas familiares”

Con la intervención de D.Federico Pérez Sendra, Consultor en P+I, CBSE, Grupo Hazar, Rubica,Moderna,CBSE,Somarfer, Maxiconsumo Modera: APIA Asociación de Parques Industriales de Argentina 

13.00 horas Ciudades y Territorios : Oportunidades para la inversión y la cooperación Iberoamericana en la creación de ecosistemas. 

Con la intervención de Medellín ( Colombia) , Ciudad Real , Cuenca (España). 

13.45 horas Clausura a cargo deCipri Quintas, Consejero del Grupo Silk and Soya y socio fundador de Valor de Ley, una de las compañías pioneras en España de marketing digital. Considerado uno de los empresarios más influyentes de habla hispana. 

Share Article:

Belén Guerrero Montalbán

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater