Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

Andalucía, destino clave del turismo de cruceros internacional en la primera jornada CITCA

  • Definición de estrategias de cara al futuro y la aplicación sensata de las tecnologías como pilares de la primera jornada
  • Emprendimiento e innovación para el fomento de la economía verde circular para puertos

El Acuario del Puerto de Sevilla fue el escenario de la primera jornada del I Congreso de Turismo de Cruceros en Andalucía.

La primera jornada de conferencias del Congreso se ha basado en la definición de estrategias de cara al futuro y la aplicación sensata de las tecnologías a nuestra disposición como pilares fundamentales. Además, las autoridades presentes insistieron en la idea de dar visibilidad y posicionar a Andalucía como destino de cruceros de cara al futuro.

Los temas abordados se dividieron en dos bloques; bloque 1 “Tecnología y gestión de datos inteligentes”, en el cual se habló de la necesidad de evolucionar la actual gestión de los puertos y destinos de la mano de la tecnología. Acogió el lanzamiento del primer Observatorio de Turismo de Cruceros del sur de Europa. Y para ello, es necesario diseñar e incorporar sistemas de inteligencia turística y data driven policies. Vimos cómo conocimientos y habilidades relacionadas con la digitalización, analítica de datos, innovación, tecnología o la conciencia verde, se volverán imprescindibles en el futuro.

En el bloque 2 “Tecnología y Sostenibilidad”, se analizó la gestión sostenible en su vertiente medioambiental y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la economía circular en el turismo de cruceros. Dentro de este bloque, pudimos contar con la participación de Juan Manuel Revuelta, director General de la Fundación Finnova, como encargado de moderar una de las principales sesiones de la tarde, “Economía Circular para Puertos y Destinos Inteligentes”.

Juan Manuel Revuelta resaltó la conveniencia de aprovechar las distintas líneas de financiación vigentes desde la Unión Europea para apoyar nuevos proyectos y nuevas ideas que nazcan del sector emprendedor, como por ejemplo, programa LIFE, es el instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción por el clima; o la idoneidad de aplicar proyectos ya aprobados por la Comisión Europea financiados bajo este programa, como es el caso del proyecto LIFE ECOdigestión 2.0, pudiendo transferir las innovaciones surgidas a los barcos de crucero; y el proyecto CDClean, que consiste en el empleo de una nueva fórmula desinfectante basada en un gel biocida aplicable en cualquier superficie, espacio público y medio de transporte muy útil para afrontar el futuro de los cruceros ante la situación producida por la COVID-19.

El panel “Economía Circular para Puertos y Destinos Inteligentes” contó con personalidades tales como: Javier López, jefe Departamento Comercial, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras; José Moyano Retamero, director del Puerto de Málaga; Mª José Colinet Carmona, directora de Financiación, Fomento y Proyectos Estratégicos de la Agencia Andaluza de la Energía; Manuel Olivares Huertas, concejal-delegado de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Granada; y  Juan Ignacio Buenestado, LNG Bunkering Business Development de NATURGY.

Javier López, jefe del Departamento Comercial, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, recordó en esta línea que “existen bonificaciones para las empresas que aplican medidas medioambientales y nuevas técnicas de tratamiento de residuos que permiten poner en práctica una suerte de economía circular”.

Mª José Colinet Carmona, directora de Financiación, Fomento y Proyectos Estratégicos en la Agencia Andaluza de la Energía, apuntó que “no sólo hay fondos como subvención a fondos perdidos sino también diversos mecanismos de financiación para nuevos proyectos, pero también nos debemos preocupar por las condiciones de esa financiación”.

Manuel Olivares Huertas, concejal-delegado de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio en el Ayuntamiento de Granada señaló que “nos estamos acogiendo al emprendimiento, que es la base fundamental de la sociedad de un país y la creación de empleo”.

Para cerrar el panel, Juan Manuel Revuelta, CEO Fundación Finnova, declaró: “Por el Pacto Verde Europeo hay una convocatoria abierta de green port financiada en el marco de Horizonte 2020 de entre 15 y 25 millones de euros”.

Puedes disfrutar de CITCA en el siguiente enlace

Share Article:

Cristina Sonera Marcos

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater