El primer período de solicitud de las nuevas subvenciones del fondo para pymes finaliza el 31 de enero a las 23.59 CET.
Abierto desde el 11 de enero, esta fue la primera de cinco ventanas de solicitud que se ejecutarán a lo largo de 2021. Cientos de pymes de todos los Estados miembros de la UE ya han solicitado beneficiarse del nuevo programa de vales de propiedad intelectual. La próxima ventana se abrirá del 1 al 31 de marzo.

Valencia, 29 de enero– El Fondo “Ideas Powered for Business SME”, disponible para las empresas de la UE que cumplen con la definición oficial de PYME, ofrece apoyo financiero en forma de reembolsos para la aplicación de marcas y diseños y para servicios de diagnóstico previo de propiedad intelectual, hasta un importe máximo de 1.500 EUR por empresa.
El plan se ejecuta a través del programa “Ideas Powered for Business” de la EUIPO, un programa de subvenciones dotado de 20 millones de euros con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas europeas (pymes) para que accedan a sus derechos de propiedad intelectual. Este Fondo para pymes forma parte del Plan de acción de la Comisión Europea sobre propiedad intelectual, y se lleva a cabo en cooperación con las oficinas de propiedad intelectual nacionales y regionales de la UE.
El 31 de enero a las 23.59, se cierra el primer período de solicitud de las nuevas subvenciones del Fondo para pymes abierto desde el 11 de enero, la primera de cinco ventanas de solicitud que se ejecutarán a lo largo del 2021. No se tendrán en cuenta las solicitudes presentadas fuera de cada uno de los cinco periodos de tiempo indicados. ¡Apúntate aquí!
Las subvenciones se concederán sobre la base del principio ‘el primero llegado, el primero servido’. La próxima ventana se abrirá del 1 al 31 de marzo.
Requisitos para presentar la solicitud
Ser una pequeña y mediana empresa con sede en la Unión Europea
- No haber recibido financiación nacional o de la UE para los mismos servicios o parte de los mismos.
- Poseer el certificado de IVA de su empresa.
- Conocer la información bancaria de su empresa y disponer de un extracto bancario con la siguiente información: nombre de la empresa en tanto que titular de la cuenta; número IBAN (ejemplos); y código BIC/SWIFT.
- Saber qué servicio o servicios tiene previsto solicitar (Servicio 1/Servicio 2 o ambos) tal como se describe en la convocatoria de propuestas.
- Saber qué derechos de PI (marcas y dibujos o modelos) tiene previsto solicitar (Servicio 2).
Para más información, clique aquí.