Just Another WordPress Site Fresh Articles Every Day Your Daily Source of Fresh Articles Created By Royal Addons

Edit Template

ALERTA UE | Las nuevas subvenciones BlueInvest contarán con un presupuesto de hasta 20 millones de euros para iniciativas innovadoras en economía azul

  • Esta convocatoria se encuentra enmarcada dentro del programa del Fondo Europeo y Marítimo de Pesca
  • Las iniciativas que quieran presentarse a la presente convocatoria podrán hacerlo hasta el 16 de febrero de 2021 a las 17:00 (hora de Bruselas)
  • Las actividades podrían incluir, por ejemplo, ensayos, creación de prototipos, validación, demostración y pruebas en condiciones ambientales reales y replicación en el mercado

Desafío específico

Las subvenciones ofrecidas a las PYMES en esta convocatoria de propuestas de la ventana de la economía azul contribuirán a promover la preparación del mercado de nuevos productos, servicios o procesos. Las actividades podrían incluir, por ejemplo, ensayos, creación de prototipos, validación, demostración y pruebas en condiciones ambientales reales y replicación en el mercado.

También denominada ‘BlueInvest Grants’, esta convocatoria de propuestas pertenece a un paquete de medidas establecido en el marco de la ‘plataforma BlueInvest’ que incluye servicios de asistencia para la preparación para la inversión y 75 millones de euros de liquidez disponible en 2020 para invertir capital en fondos totalmente especializados o principalmente en la economía azul o coinvertir en empresas específicas.

«Estas subvenciones ayudan a promocionar nuevas startups que trabajan en economía azul, algo fundamental en nuestro panorama actual tras la crisis provocada por la covid-19»

Adrián Noheda, Director del Área de Proyectos en Innovación Empresarial de la Fundación Finnova –

Objetivos

  • Llevar al mercado nuevos productos, servicios, procesos y modelos comerciales en las cadenas de valor de la economía azul y ayudar a avanzar en su preparación para el mercado.
  • Desarrollar una economía azul sostenible e innovadora en las cuencas marítimas de Europa.
  • Reducir el riesgo de inversión en estos proyectos para facilitar su acceso a otros esquemas de financiamiento para las próximas etapas de sus actividades.
  • Las propuestas deben apuntar a desarrollar los conceptos comerciales en un producto, servicio o proceso listo para el mercado alineado con la estrategia de crecimiento de la economía azul del solicitante. Por lo tanto, se espera que los proyectos alcancen el nivel de preparación tecnológica entre 6 y 8, según se define en el anexo general G del programa de trabajo de H2020.

Requisitos para participar

  • Ser exclusivamente pymes con fines de lucro, por ejemplo microempresas, pequeñas y medianas empresas, tal como se definen en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, que no son ‘entidades jurídicas sin ánimo de lucro’ (es decir, ‘entidad jurídica que por su forma jurídica no tiene ánimo de lucro o que tiene la obligación legal o estatutaria de no distribuir ganancias a sus accionistas o miembros individuales’).
  • Estar legalmente establecido en los Estados miembros de la UE (incluidos los PTU de países y territorios de ultramar).
  • No obstante, los solicitantes establecidos en países no pertenecientes a la UE podrán optar a la financiación si su participación es necesaria en vista de la naturaleza de la acción y para alcanzar sus objetivos. Esto se justificará adecuadamente en la solicitud.
  • Las personas físicas no son elegibles (a excepción de los trabajadores por cuenta propia, es decir, comerciantes individuales, cuando la empresa no tiene personalidad jurídica distinta de la de la persona física).

Financiación

  • Fecha límite de presentación de solicitudes: 16 de febrero de 2021 a las 17:00 (hora de Bruselas).
  • El presupuesto disponible es de 20 millones de euros.
  • Esta cuantía puede incrementarse en un 20 % como máximo.
  • La EASME considera que las propuestas que soliciten una contribución de entre 700.000 y 2.5 millones de euros permitirían abordar adecuadamente los objetivos específicos del tema de la convocatoria. No obstante, esto no excluye la presentación y selección de propuestas solicitando otras cantidades.
  • La EASME se reserva el derecho de no otorgar todos los fondos disponibles para esta convocatoria dependiendo de las solicitudes recibidas y los resultados de la evaluación.

Contacta con nosotros

Adrián Noheda, Director del Área de Proyectos de Innovación Empresarial en la Fundación Finnova

Correo electrónico: adrian.noheda@finnova.eu

Tel.: +34 677 865 547

Share Article:

Catalina Mejías

Writer & Blogger

Considered an invitation do introduced sufficient understood instrument it. Of decisively friendship in as collecting at. No affixed be husband ye females brother garrets proceed. Least child who seven happy yet balls young. Discovery sweetness principle discourse shameless bed one excellent. Sentiments of surrounded friendship dispatched connection is he. Me or produce besides hastily up as pleased. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

SOBRE NOSOTROS

INFOFLASH is your news website. We provide you with the latest news and videos about Europe, entrepreneurship, Greendeal and Tourism.

POST RECIENTES

  • All Post
  • Ayudas UE
  • Calls
  • Calls Es
  • Continuous Learning
  • Culture
  • Depopulation
  • Digital
  • digitization
  • Economy
  • Energy
  • Environment
  • European Funds
  • European Union
  • Événements
  • Eventos
  • Eventos
  • Events
  • Financial Support
  • General
  • General-en
  • Général-fr
  • General-pt
  • Healthcare
  • Increase
  • Innovation
  • Jeunes
  • Juventud
  • Life
  • News
  • News
  • Notícias
  • Noticias
  • Noticias es
  • ports
  • PYMES
  • Sustainable development
  • technology
  • Tourism
  • Uncategorized
  • Water
  • women
  • Youth
    •   Back
    • Climate Action
    • Forest Fires
    • Biodiversity and Nature
    •   Back
    • Circular Economy
    • Employment
    • Waste reduction
    • Economic regeneration
    • Green jobs
    •   Back
    • COVID-19
    •   Back
    • Cultural Tourism
    • Sustainable Tourism
    •   Back
    • Waste to Energy
    • Energy Efficiency
    •   Back
    • Green jobs
    •   Back
    • Training and education
    •   Back
    • Wastewater