- Fecha límite de la convocatoria: 26 de enero de 2021
- 1.000 millones de euros en subvenciones a proyectos de investigación e innovación

CONVOCATORIA ABIERTA
El objetivo de esta convocatoria es movilizar la investigación y la innovación con el fin de fomentar la transición hacia una sociedad justa y sostenible que nos incluya a todos y apoye soluciones concretas para conseguir, a través de las principales prioridades del Pacto Verde, que Europa sea el primer continente climáticamente neutro para 2050.
Áreas de la convocatoria
8 áreas temáticas
Constituyen las líneas de trabajo clave del Pacto Verde Europeo, abarcando retos específicos de gran impacto tecnológico y de innovación social.
- Un mayor nivel de ambición climática: retos transversales.
- Suministro de energía limpia, asequible y segura.
- Movilización de la industria en pro de una economía limpia y circular.
- Uso eficiente de la energía y los recursos en la construcción y renovación.
- Acelerar la transición a una movilidad sostenible e inteligente.
- De la granja a la mesa: un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
- Preservación y restablecimiento de los ecosistemas y la biodiversidad.
- Contaminación cero para un entorno libre de sustancias tóxicas.
2 áreas horizontales
Buscan reforzar el conocimiento y capacitar a los ciudadanos, con una perspectiva a largo plazo para lograr las transformaciones establecidas en el Pacto Verde Europeo.
- Refuerzo de conocimientos que respalden el Pacto Verde Europeo.
- Empoderamiento de los ciudadanos para la transición hacia una Europa climáticamente neutra y sostenible.
A quién va dirigida
Para proyectos con resultados tangibles, visibles y relativamente rápidos que enseñen cómo la investigación y la innovación proveen soluciones concretas a las principales prioridades del Pacto Verde.

Para más información, contacta con la Fundación Finnova:
Adrián Noheda
Director del Área de Proyectos de Innovación Empresarial en la Fundación Finnova.
+34 677 865 547
adrian.noheda@finnova.eu