- Este Accelerathon busca desarrollar y financiar ideas innovadoras relacionadas con el tratamiento y la reducción de residuos sanitarios
- ¡Participa ya en el programa de innovación abierta haciendo click en este enlace!

El pasado mes de noviembre, se celebró el webinar HealthCare Waste Startup Europe Accelerathon con motivo de la Semana Europea para la Reducción de Residuos (EWWR), la mayor campaña de concienciación sobre la prevención de residuos en Europa. En este evento, la Fundación Finnova, en colaboración con el prestigioso Servicio Canario de la Salud y Atlantic Euroconsulting, mostraron su responsabilidad con el medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15% de los residuos sanitarios se considera material peligroso, ya sea infeccioso, químico o radiactivo. Puesto que el tratamiento y la eliminación de los mismos pueden plantear riesgos para la salud humana, así como contaminar el medio ambiente, el evento se centró en la gestión de este tipo de residuos y contó con la participación de expertos internacionales en reducción de residuos sanitarios, el servicio de salud canario, miembros de instituciones europeas y emprendedores especializados en el campo de los residuos.
Si no pudiste ver el webinar, puedes hacerlo en el siguiente enlace.
El reto Healthcare Waste Startup Europe Accelerathon
Asimismo, la celebración del evento marcó el inicio del reto que lleva el mismo nombre, Healthcare Waste Startup Europe Accelerathon, un concurso enmarcado en los StartUp Europe Awards (SEUA). Se trata de una metodología de la DG CONNECT de la Comisión Europea implementada por la Fundación Finnova que fomenta la innovación abierta y la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema europeo, a través de la asociación público-privada para apoyar a los emprendedores. Concretamente, el Accelerathon es un innovador programa de aceleración impulsado por la Fundación Finnova. El objetivo del reto es identificar ideas innovadoras en el campo de los residuos sanitarios que puedan ser financiadas por la Unión Europea, dentro de programas como LIFE, Green Deal, Horizon 2020 o Next Generation EU.
El llamamiento para apuntarse al resto está abierto. Si tienes una idea innovadora centrada en el tratamiento y la reducción de residuos sanitarios no lo dudes ¡Apúntate aquí!
¿Qué puedes conseguir participando en el Healthcare Waste Startup Europe Accelerathon?
Además de optar a una financiación de hasta 2.000.000€, este Accelerathon ofrece:
- presentación del proyecto ganador a una Convocatoria de la Comisión Europea,
- Premio Healthcare Waste Startup Europe Awards seleccionado para la categoría nacional ESPAÑA.
- Mentorización Unión Europea del equipo ganador en networking, legislación y comunicación.
El protecto consta de las siguientes fases:

